Más Información

Funcionarios del INE cuestionan capacidad de app para contar votos de elección judicial; advierten saturación al procesarlos

La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez acude al Vaticano; entrega carta para invitar al papa León XIV a México

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Video. Sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos; fallecen 14 en Kentucky

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

Él fue Mariano Azuela, expresidente de la Corte, acusado de llevar el desafuero de AMLO; sufrió reforma de Zedillo

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice
El presidente estadounidense, Donald Trump , dijo el lunes que le gustaría ver testificar ante el Congreso al denunciante que destapó el escándalo ucraniano y desató la apertura de una investigación legislativa con miras a un juicio político en su contra.
"Él debería declarar para explicar por qué malinterpretó tanto mi conversación con Ucrania ", tuiteó el presidente estadounidense.
El denunciante expresó su preocupación por el hecho de que Trump le pidiera a su homólogo ucraniano , en una conversación telefónica el 25 de julio , que investigara a su potencial rival presidencial para 2020, Joe Biden.
Una transcripción de esta conversación fue publicada por la Casa Blanca. Los demócratas han estado llevando a cabo desde entonces una investigación para armar un caso de juicio político contra el presidente , a quien acusan de haber "traicionado" a su país.
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, "ahora no parece querer que el denunciante testifique", lanzó el lunes por la mañana Trump.
"Necesitamos determinar la identidad del denunciante para saber por qué se puso contra Estados Unidos", reclamó el presidente. Los demócratas contrariamente insisten desde el principio en la absoluta necesidad de proteger el anonimato del denunciante, integrante de los servicios de inteligencia estadounidenses.
Trump
ha declarado repetidamente que su conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski fue "perfecta".
Una ex asesora de la Casa Blanca sobre asuntos rusos, Fiona Hill, tiene previsto testificar a puerta cerrada el lunes ante legisladores estadounidenses como parte de su investigación.
lsm