Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
Washington.— El presidente Donald Trump dijo ayer que Israel entregará la Franja de Gaza a Estados Unidos cuando termine la guerra y que no se necesitará el despliegue militar de EU para aplicar su propuesta de toma de control y reurbanización del territorio. En Truth Social el jefe de Estado se reafirmó en su impactante plan anunciado el martes, que consiste en reasentar a 2 millones de palestinos de Gaza en Medio Oriente.
“La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al final de los combates”, dijo Trump en un mensaje a primeras horas de la mañana. “¡No se necesitarían soldados por parte de Estados Unidos! ¡¡¡Reinaría la estabilidad en la región!!!”, añadió.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que “no” cree que sea necesario el despliegue de tropas estadounidenses en Gaza. Netanyahu acudió al Capitolio y se reunió con congresistas de los partidos Demócrata y Republicano.
Mientras, el gobierno de Israel ordenó a su ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza.
Trump planteó el martes que Estados Unidos asuma el control del territorio, en una rueda de prensa con el primer ministro israelí.
El presidente estadounidense no dio plazos ni detalles de su sorpresiva propuesta. Pero suscitó una ola de indignación internacional, empezando por Jordania y Egipto, que se niegan a recibir a la población gazatí que podría ser desplazada, y advertencias de Naciones Unidas contra una “limpieza étnica”.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, celebró no obstante “el audaz plan de Trump” y este jueves ordenó al ejército “preparar un plan para permitir a los habitantes de Gaza salir voluntariamente”. El objetivo es dejar “salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos”, detalló en un comunicado.
El plan, prosiguió, “incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire”.
Actualmente, los alrededor de 2.4 millones de gazatíes no pueden dejar el territorio asediado por Israel y devastado por la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque sorpresa del movimiento islamista Hamas contra Israel.
También Trump firmó una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel.
En concreto, la orden busca imponer restricciones financieras y restringir la obtención de visas para viajar a Estados Unidos a individuos de la CPI que colaboren en investigaciones del tribunal contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
El tribunal emitió una orden de arresto contra Netanyahu. La corte con sede en La Haya también ha señalado al exministro de Defensa israelí y a un líder de Hamas. Sus jueces estimaron que hay “motivos razonables” para sospechar que los tres hombres cometieron crímenes de guerra y contra la humanidad por el ataque de Hamas del 7 de octubre y la posterior ofensiva israelí en el enclave palestino. Entonces, Netanyahu calificó la orden de antisemita.
La firma de esta orden ejecutiva de Trump llegó después de la reunión del mandatario de Estados Unidos el martes con el primer ministro israelí, a quien en noviembre la CPI señaló con una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad durante su ofensiva militar contra Hamas en la Franja de Gaza.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que los países que cuestionan la propuesta del presidente de reubicar a la población de la Franja de Gaza deberían “dar un paso adelante” con propuestas propias.
“Hay países en la región que han expresado mucha preocupación”, declaró Rubio a la prensa durante una visita a República Dominicana. “Los alentamos a dar un paso adelante y presentar una solución”.
El secretario de Estado insistió en que Trump estaba haciendo una oferta para la reconstrucción de un territorio que, ahora, es “inhabitable” debido a la devastadora guerra. Rubio manifestó que las controvertidas declaraciones hechas el martes por Trump buscaban como objetivo alentar a otros países que “tienen la capacidad económica y tecnológica” a ayudar.
“El presidente Trump se ha ofrecido a entrar y ser parte de una solución”, manifestó.
“Si otros países están dispuestos a dar un paso adelante y hacerlo ellos mismos, sería fantástico, pero nadie parece apresurarse a hacerlo”, subrayó Rubio.
Egipto afirmó este jueves que el apoyo expresado por Israel a la idea del presidente estadounidense de desplazar a los gazatíes “debilita y destruye las negociaciones de un acuerdo de alto al fuego e incita a reanudar los combates”.
En su comunicado, la cancillería de Egipto, país que interviene como mediador entre Hamas e Israel junto a Qatar y Estados Unidos, no aludió directamente a ningún miembro del gobierno israelí, pero el ministro de Defensa hebreo, Israel Katz, pidió este jueves al ejército que elabore un plan para que los palestinos abandonen la Franja de Gaza de forma voluntaria.