Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
El presidente estadounidense Donald Trump defendió hoy su decisión de suspender el programa federal que protege de la deportación a miles de jóvenes inmigrantes traídos ilegalmente de niños a EU, diciendo que le está dando al Congreso “una oportunidad para actuar”.
Trump dijo en su declaración que no va a “simplemente eliminar DACA , sino a proveer al Congreso una oportunidad para que actúe finalmente”.
El programa creado por su predecesor Barack Obama les ha dado a casi 800 mil jóvenes inmigrantes una protección temporal de deportación y el derecho a trabajar legalmente en el país.
"No soy partidario de castigar a niños, la mayoría de los cuales son ahora adultos, por las acciones de sus padres. Pero también debemos reconocer que somos una nación de oportunidades porque somos una nación de leyes", dijo Trump en un comunicado y agregó que “los jóvenes estadounidenses también tienen sueños”.
El mandatario dijo que el expresidente Barack Obama pasó por encima del Congreso para implementar el p rograma Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA , por su siglas en inglés) en 2012.
"No puede haber un camino hacia la reforma inmigratoria básica si el Ejecutivo puede volver a redactar o anular leyes federales cuando quiera", afirmó el mandatario republicano.

ae