Washington.— El mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió ayer que tras los ataques a las embarcaciones que, aseguró, transportan drogas a Estados Unidos, el siguiente blanco son los que transportan narcóticos vía terrestre.

En una conferencia en la que presumió los resultados de la Homeland Security Force, Trump fue cuestionado sobre los ataques contra embarcaciones que ha emprendido en el Caribe y en el Pacífico. “Los hemos capturado por años, no al nivel que ahora, y regresan al sistema y no tienen temor”, alegó Trump sobre el porqué se decidió cambiar la estrategia a eliminar a estas embarcaciones.

“Actualmente es muy difícil hallar botes en el Pacífico, o en el Golfo de América [México]”, señaló.

“Las drogas que llegan por mar son 5% de las que venían antes”. Luego, advirtió: “Siguen las drogas trasladadas por tierra”.

Reconoció que “quizá tengamos que ir al Congreso” para recibir autorización para emprender este tipo de ataques, pero consideró que no hay razón por la que se les vaya a negar. Cuestionado sobre por qué no emite una declaración de guerra contra los cárteles, el mandatario dijo que no lo ve necesario: “Vamos a matar a la gente que está asesinando a la gente en nuestro país”, recalcó.

Trump y el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, han justificado los nueve ataques en el Caribe y el Pacífico de Sudamérica, que han matado al menos a 37 personas, calificando de terroristas a los presuntos narcotraficantes.

Hegseth defendió que los cárteles de la droga son el “ISIS, el Al-Qaeda del Hemisferio Occidental” y que serán tratados como tales, al asegurar que las operaciones kinéticas contra embarcaciones seguirán.

Sobre cómo saben que quienes viajan en las embarcaciones son narcotraficantes, y por qué no han optado por detener a algunos de los botes para mostrar el contenido, Trump respondió: “Sabemos de dónde vienen, con quién vienen, quiénes son”. Destacó la inteligencia con la que cuenta el Departamento de Guerra. “Si ves cinco motores en un barco, cargado con polvo blanco, en una maleta, no es que vayan a pescar”.

Hegseth bromeó con que “no ves pesca en submarinos”, aludiendo a un presunto submarino que fue destruido recientemente. Dijo que se trata de gente que está “matando y envenenando a los estadounidense. Tenemos toda la autoridad necesaria y lo seguiremos haciendo”.

Trump también negó un informe de The Wall Street Journal que afirmaba que el país había enviado bombarderos B-1 de la Fuerza Aérea cerca de Venezuela más temprano ese día. Estados Unidos “no está contento con Venezuela por muchas razones”, añadió.

Reiteró sus insultos contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó de “maleante” y “mal tipo”. En otro momento el mandatario fue preguntado sobre si creía que el fentanilo, que es la droga que causa más víctimas en Estados Unidos, pasaba por Venezuela desde China, a lo que respondió afirmativamente, sin dar más detalles.

Informa sobre resultados

Trump presumió los resultados de su estrategia contra los cárteles de la droga, con más de 3 mil líderes detenidos en un mes, incluyendo del Cártel Jalisco Nueva Generación y De Sinaloa de México, entre otros. En la conferencia de prensa, acompañado por Hegseth; la fiscal general Pam Bondi; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, describió como “fantásticos” los resultados de la Homeland Security Force que reúne a diversas agencias. Afirmó que los cárteles son una “amenaza a la seguridad nacional” y que “no nos detendremos hasta que la amenaza sea eliminada por completo”. La fiscal Bondi detalló los resultados de las operaciones del último mes: 3 mil 200 miembros de pandillas y de cárteles “erradicados de las calles”, 91 toneladas de drogas, 58 mil kilos de cocaína en polvo, 23 mil kilos de fentanilo en polvo, 2.1 millones de píldoras de fentanilo y más de mil armas ilegales incautadas.

Trump repitió que “México está dirigido por los cárteles”. Aunque dijo que “respeto mucho a su Presidenta”, añadió que “temen en su país, porque los cárteles dirigen esos países”, e incluyó a Colombia. “México está siendo liderado por los cárteles. Tienen una tremenda presidenta y la respeto (...), pero México está siendo dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió que su país “no es guarida de drogas”, que éstas terminan en EU y llamó a construir “estrategias comunes”. Agencias

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses