Más Información

Detienen a presunto feminicida de Karla, joven asesinada con un arma larga en Guadalajara; “en Jalisco el que la hace la paga”, asegura gobernador

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Sheinbaum condena actos vandálicos en marcha contra la gentrificación: "Quemar libros es de fascistas", dice

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Washington.— Los demócratas dieron a conocer ayer una resolución que pide audiencias públicas y un informe en la investigación de juicio político de la Cámara de Representantes contra el presidente Donald Trump, tras las críticas republicanas de que han llevado a cabo el proceso con demasiado secreto.
El anuncio se hizo el mismo día en que un importante asesor de Trump testificó que quedó tan preocupado tras escuchar al republicano pedirle al mandatario de Ucrania que investigara a un rival político, que informó la situación a un abogado de la Casa Blanca por sus inquietudes sobre la seguridad nacional.
El teniente coronel del ejército Alexander Vindman, director de asuntos europeos del Consejo de Seguridad Nacional, se convirtió en la primera autoridad de la Casa Blanca en funciones que testifica en el marco de la investigación de la Cámara de Representantes sobre un posible juicio político contra Trump.
La resolución de la Cámara que establece los procedimientos para los próximos pasos en la investigación, podría someterse a votación esta semana. Los demócratas controlan el cuerpo.
El proyecto exige audiencias públicas del Comité de Inteligencia de la Cámara y permite que un abogado de Trump participe en los procedimientos del panel que podría votar sobre cargos formales contra el presidente. La aprobación de tales artículos desencadenaría un juicio en el Senado controlado por los republicanos sobre si destituir al mandatario. La Casa Blanca rechazó el plan, al que calificó de “farsa ilegítima desde el comienzo, desde el momento en que no contó con un voto de autorización de la Cámara” Baja.
Trump y sus aliados han atacado a la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, por lanzar la investigación. La Constitución de Estados Unidos otorga al cuerpo amplia autoridad sobre cómo llevar a cabo el proceso de juicio político.