Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Moscú.- El Kremlin declaró hoy que la disposición del presidente ruso, Vladímir Putin, al diálogo con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no supone un cambio en los objetivos de la “operación militar especial” de Rusia en Ucrania.
“El presidente (Putin) nunca ha dicho que los objetivos de la operación militar especial cambien; por el contrario, ha repetido repetidamente que siguen siendo los mismos”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Recalcó que es un asunto que concierne a los intereses de la seguridad de Rusia, de los rusos que viven allí y, por tanto, Putin, en su intervención ayer en el Club de Debate Valdái, no habló de cambio de objetivos, sino de que está abierto al diálogo para solucionar el conflicto.
“Putin ha hablado muchas veces de la disposición al diálogo con todas las partes interesadas, con todos aquellos que puedan contribuir a la resolución de este conflicto. Esto es lo que hay que recordar sin falta”, dijo Peskov.
Moscú, decidido a allanar el camino para un “arreglo a largo plazo” con Ucrania
En su intervención de anoche, Putin felicitó a Trump por su victoria electoral y declaró su disposición a mantener pronto contactos con el futuro presidente estadounidense, con el que celebró una cumbre en Helsinki a mediados de 2018.
El mandatario ruso subrayó que Moscú está decidido a allanar el camino para un “arreglo a largo plazo”, de forma que Ucrania se convierta en un “Estado independiente y soberano”.
Aunque, a renglón seguido, aseguró que la frontera con Ucrania debe pasar por donde decidan los ciudadanos que residen en lo que llamó “territorios históricos” rusos, es decir, las cuatro regiones ucranianas ya anexionadas por Moscú (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
En junio pasado el presidente ruso puso como condición para la paz que Ucrania retire sus tropas del Donbás y del sur del país, y renuncie a los planes de ingresar en la OTAN, tras lo que el Kremlin anunciaría un inmediato cese del fuego y el comienzo de negociaciones para el arreglo del conflicto.
Por su parte, Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, dijo en una entrevista que planeaba hablar pronto con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, aunque no precisó una fecha exacta.
El republicano mencionó que ha hablado con “probablemente” 70 líderes mundiales desde su victoria electoral, pero tiene pendiente la conversación con Putin.
mcc