Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
disparó un " proyectil no identificado" al mar frente a su costa oriental, indicó este martes el ejército surcoreano.
El Estado Mayor de Corea del Sur no ofreció más detalles sobre el suceso en lo inmediato.
Poco después de notificarse el disparo, el embajador de Corea del Norte defendió en la Asamblea General de Naciones Unidas el derecho de su país a probar su tecnología de defensa.
El lanzamiento ocurre en un contexto de aceleración de la carrera armamentística en ambos países, al mismo tiempo que sus líderes abren la puerta o evocan un posible diálogo.
Con armamento nuclear, el Norte ha realizado varios ensayos de armas este mes, incluidos misiles de crucero de largo alcance.
Por su parte, el Sur anunció también este mes que había probado con éxito por primera vez unos misiles lanzados desde un submarino, una avanzada tecnología disponible solo para unos pocos países.
Pero también surgen señales de distensión.
Dos días atrás, Kim Yo Jong, hermana y asesora muy influyente del líder norcoreano Kim Jong Un , evocó la posibilidad de una cumbre intercoreana, pero solo si se garantiza el "respeto mutuo" y la "imparcialidad".
También criticó la "doble moral" del Sur y Estados Unidos, que critican los ensayos norcoreanos mientras ellos desarrollan sus propias capacidades militares.
Lee también:
El presidente surcoreano Moon Jae-in , al que le quedan pocos meses en el cargo, reiteró sus llamados a poner fin oficialmente a la guerra de Corea (1950-1953).
El conflicto en esa península del noreste asiático terminó con una tregua, pero nunca llegó a firmarse un tratado de paz, por lo que ambos países siguen técnicamente en guerra desde entonces.
Las comunicaciones entre ambas Coreas se han cortado en gran medida después de una segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, en Hanói, que fracasó en febrero de 2019, ya que el entonces presidente Donald Trump y Kim Jong Un no pudieron acordar los términos de un acuerdo.
Lee también:
vare/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















