Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Los Ángeles.- La liberación de migrantes que recién ingresaron de forma irregular a Estados Unidos ha disminuido en 70% desde que se implementaron las restricciones impuestas en la frontera por la Administración del presidente Joe Biden, informó este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
Como parte de las medidas para desalentar el ingreso de migrantes de forma irregular por la frontera se ha ordenado mantener detenidos a los solicitantes de asilo mientras buscan que se aprueben sus casos.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) amplió el número de camas en la red de centros de detención de ICE, lo que le ha permitido a las autoridades mantener en detención a los migrantes que enfrentan procesos de remoción.
Lee también Grupo de demócratas cuestiona designación expedita de Biden como candidato presidencial

Restricciones de Biden en la frontera reducen detenciones
El pasado 5 de junio, el gobierno de Biden impuso una serie de cambios en la frontera para impedir que -salvo unas pocas excepciones- la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización puedan pedir asilo.
El DHS informó que en las seis semanas que han estado en vigor las restricciones se han reducido en 50% el número de detenciones de migrantes, los números más bajos registrados en la Administración demócrata.
Desde que entró en vigor la orden presidencial, ICE ha expulsado a más de 50 mil extranjeros a más de 100 países.

Lee también EU descubrió supuesto plan iraní para matar a Trump semanas antes del atentado: CNN
Además se ha duplicado el porcentaje de extranjeros expulsados o devueltos directamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
Regularmente la CBP entrega a los migrantes a custodia de ICE para que esta agencia los vigile y ejecute la deportación cuando un juez lo ordena.
El DHS también ha duplicado el porcentaje de migrantes procesados mediante expulsión acelerada mientras se encuentran bajo custodia de CBP o ICE, en las últimas seis semanas. El procesamiento de expulsión acelerada ya estaba en niveles récord antes de que entrara en vigor la orden.
El DHS expulsó o devolvió a más de 740 mil personas desde mayo de 2023, cuando se dejó de aplicar el Título 42, que permitía la remoción inmediata de migrantes en la frontera por razones sanitarias.
nro/mgm