Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
San José.— Por ser transexual con género original masculino, la panameña Bárbara Delgado vivió una humillación por las restricciones impuestas en Panamá para combatir al coronavirus.
En un plan especial de cuarentena definido en marzo anterior con excepciones para personal autorizado, el gobierno estableció que lunes, miércoles y viernes son los únicos días en los que las mujeres pueden salir de sus casas y a ciertas horas, de acuerdo con su número de cédula de identidad, para compras y gestiones diversas estrictamente indispensables.
Los hombres únicamente pueden hacerlo martes, jueves y sábado, y también con las cifras de su identificación y con los mismos objetivos. La restricción dominical es total para ambos sexos.
La meta gubernamental es tratar de que los panameños y los extranjeros residentes en ese país cumplan con la reiterada recomendación de quedarse en sus casas para prevenir la transmisión del virus que brotó con fuerza a finales de 2019.

Aunque sólo pretendió acudir a un centro de salud a aportar su trabajo voluntario como promotora, y sin tener en su poder un salvoconducto que debió tramitar en la institución para permitirle movilizarse fuera de su vivienda, fue detenida por policías, porque en su documento todavía se le define como integrante del sexo masculino.
Luego de unas tres horas de arresto, y en medio de sus reclamos, ella fue liberada con una multa de 50 dólares, en un caso que exhibió otro mecanismo de marginación social para las personas transgénero y de otras preferencias sexuales en América Latina y El Caribe.
“Es casi ineludible que las medidas de cuarentena por género favorezcan la discriminación de personas transgénero como Delgado”, dijo el guatemalteco Cristian González, experto del programa para lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros en América Latina y El Caribe de Human Rights Watch (HRW).
“Para modificar el género legal que figura en los documentos oficiales [en Panamá] se requiere someterse a una cirugía de reasignación de sexo”, en una política que contradice las normas internacionales de derechos humanos, tuiteó González.