Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Damasco.— Los nuevos dirigentes de Siria prometieron el jueves instaurar un “Estado de derecho” tras años de abusos bajo el presidente Bashar al-Assad, derrocado en una ofensiva relámpago liderada por islamistas.
Después de una operación fulgurante de 11 días, una coalición de movimientos rebeldes dominada por el grupo sunita radical Hayat Tahrir al Sham (HTS) tumbó el domingo a Al-Assad, quien huyó a Rusia.
La comunidad internacional está preocupada por el trato que estos gobernantes puedan dar a las numerosas minorías que viven en Siria y varios países han pedido un gobierno “inclusivo”. Un portavoz del nuevo gobierno sirio, Obaida Arnaut, aseguró a AFP que sus dirigentes quieren instaurar un “Estado de derecho”.
“Todos los que cometieron crímenes contra el pueblo sirio serán juzgados conforme a las leyes”, dijo. El nuevo poder va a “congelar la Constitución y el Parlamento” durante un periodo de transición, en principio de tres meses, agregó. “Se formará un comité jurídico y de derechos humanos para examinar la Constitución e introducir enmiendas”, indicó.
Mientras, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aprovechó la caída del régimen de Al-Assad para enviar un mensaje de provocación a los iraníes, acusando a la República Islámica de malgastar el dinero de sus ciudadanos.
“Deben estar hirviendo de ira al imaginar las nuevas carreteras, escuelas y hospitales que se podrían haber construido con los miles de millones de dólares que sus dictadores se han gastado apoyando a terroristas que pierden una y otra vez”, dijo Netanyahu en un video grabado en inglés con subtítulos en persa, dirigido a los “ciudadanos de Irán”. Agencias