Más Información

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero; acusa que cine de EU "está muriendo"

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
La Habana.— La Asamblea Nacional de Cuba aprobó ayer en sesión plenaria el borrador final de la nueva Constitución, que será sometida a referéndum el próximo 24 de febrero.
La votación unánime de los 583 diputados presentes se produjo luego de una semana de debates en los que se discutieron los cambios realizados al proyecto constitucional, incorporados tras una consulta popular de tres meses en la que participaron casi nueve millones de cubanos residentes y emigrados.
El texto final, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1976, vuelve a incluir el término comunismo que había sido eliminado en la primera versión, pospone la aprobación del matrimonio gay y mantiene la inclusión del reconocimiento a la propiedad privada y la necesidad de la inversión extranjera.
En el pleno, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo, convocó formalmente al referéndum para febrero, informó la agencia estatal Prensa Latina desde la sesión, a la que no tiene acceso la prensa extranjera y que se transmite con un diferido de dos horas por la televisión.
“¿Ratifica usted la nueva Constitución?” será la pregunta que responderán los cubanos el próximo domingo 24 de febrero, en coincidencia con la efeméride en la que la isla celebra el reinicio de las guerras de independencia contra España.
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó que el proyecto de Constitución “reafirma el rumbo socialista de la revolución” y retó a los “detractores” a que “se arriesguen a hacer en sus países” un proceso similar.
De acuerdo con el mandatario, la nueva Carta Magna “refuerza la institucionalidad”, el “empoderamiento del pueblo en el gobierno de la nación” y garantiza “mayor inclusión, justicia e igualdad social”.
Insistió en que el proceso constitucional ha sido una “genuina demostración del ejercicio del poder por el pueblo y del marcado carácter participativo y democrático” del sistema político del país: “Diremos con nuestro voto ‘sí’ a la revolución”, agregó.
El primer proyecto de reforma constitucional, aprobado por la Asamblea en julio pasado, fue elaborado por una comisión encabezada por el ex presidente y líder del gobernante Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro.
Ese borrador inicial quedó modificado en 60%, tras la incorporación de las propuestas efectuadas por la ciudadanía.