Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
Brasilia.- Un diputado bolsonarista acusado de promover actos antidemocráticos en Brasil se mantiene desde la noche del martes atrincherado dentro del Congreso , en desafío a un fallo de un juez de la Corte Suprema que ordenó colocarle una tobillera electrónica.
Daniel Silveira
, expolicía militar y parlamentario por el estado de Rio de Janeiro (sureste), durmió en su despacho de la Cámara de Diputados luego de que el magistrado Alexandre de Moraes ordenara la instalación inmediata del dispositivo de control.
Según imágenes divulgadas por la prensa, el diputado se llevó al Congreso un colchón para pasar la noche.
El congresista aseguró además a la prensa brasileña que se quedará a "vivir" en la Cámara de Diputados hasta que el plenario se manifieste sobre la decisión de Moraes.
Lee también:
Silveira estuvo preso el año pasado por divulgar un video con ataques verbales a ministros del Supremo Tribunal Federal ( STF ).
En noviembre fue liberado bajo la condición de no comunicarse con otros investigados y mantenerse fuera de las redes sociales, pero según la Procuraduría General de la República (fiscalía), Silveira continúa participando de eventos que amenazan a la democracia.
En medio de este episodio, el STF decidió este miércoles adelantar el juicio al diputado de mayo al próximo 20 de abril. Está imputado por estimular actos antidemocráticos y atacar a las instituciones del Estado.
Lee también:
"Quiero ver hasta dónde va la petulancia de alguien para romper con los otros dos poderes. Aquí, el plenario es inviolable, un diputado es soberano en el plenario", dijo Silveira en una declaración.
"No acepto [la decisión de Moraes]. Viene atropellando al Legislativo de forma contraria a la Constitución", agregó.
En su fallo, de Moraes sostuvo que no es necesaria la manifestación de la Cámara Diputados para cumplir la orden debido a que colocarle una tobillera "no impide el ejercicio del mandato".
Lee también:
Además, prohibió a Silveira participar de cualquier evento público en todo Brasil y ausentarse de Rio de Janeiro, donde reside, pudiendo trasladarse apenas a la capital para cumplir tareas parlamentarias.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro , habia expresado en diciembre que le "dolió en el corazón ver a un colega preso" y citó el caso de Silveira como un supuesto ejemplo de autoritarismo del STF, blanco habitual de las críticas del líder ultraderechista.
Silveira ha sido mencionado por la prensa como un posible candidato a senador por Rio de Janeiro en 2022. El diputado ganó notoriedad en 2018 tras haber quebrado públicamente un cartel en homenaje a la exconcejal de izquierda de la ciudad de Rio de Janeiro, Marielle Franco, asesinada a tiros en 2018.
aosr/acmr