Más Información

"Grupo Salinas falta a la verdad"; Nunca se firmó algún acuerdo en gobierno de AMLO: Félix Arturo Medina, exjefe del SAT

Ronald Johnson celebra incautación de EU de 400 armas con destino a México; “no llegarán a manos criminales”, dice embajador
Washington.— En medio de la tensión entre Estados Unidos y Colombia, Marshall Billingslea, exsubsecretario para el Financiamiento del Terrorismo del Departamento del Tesoro durante el primer mandato de Donald Trump, denunció durante una sesión en el Capitolio que hubo dinero “sucio” del régimen venezolano de Nicolás Maduro para la campaña del mandatario colombiano, Gustavo Petro, y añadió que “canalizaron dinero hacia México. Canalizaron dinero hacia Brasil”.
“Es el dinero venezolano corrupto y sucio el que financió la campaña de Petro”, mencionó.
“Una vez que tengamos la democracia restaurada en Venezuela, todo ese dinero de subversión que ha estado financiando las campañas socialistas en la región se agota, también se agotan los ingresos petroleros para el régimen cubano, todo el apoyo a los nicaraguenses. Nos olvidamos de lo que Ortega le está haciendo al pueblo nicaragüense. Es una farsa”, manifestó.
Billingslea estuvo en un grupo de expertos que celebró una audiencia en el Capitolio sobre el papel de la milicia libanesa Hezbolá en América Latina y denunció, entre otras cosas, el aumento de su presencia en Venezuela desde la llegada al poder del presidente Maduro.
Durante el día, la Cancillería colombiana informó que Petro y el máximo representante diplomático de EU en Bogotá, John McNamara, coincidieron en “mejorar” la lucha antidrogas en una reunión tras la disputa del mandatario con Trump, informó la Cancillería colombiana.
Tradicionalmente aliados, ambos países viven horas de tensión luego de que Trump llamara el domingo a Petro “líder del narcotráfico” y anunciara el fin del apoyo económico a Colombia por la alta producción de drogas. Tras las acusaciones de Trump, Petro lo tachó de “grosero e ignorante” y llamó a consultas a su embajador. Agencias
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















