Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
![Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEOBCNLF7BHXNKO3FZFO5YYMKM.jpg?auth=17b78574a359ec5f22e7cf9b54bcca6855da8f037a604c4b6368448dfa154d72&smart=true&width=263&height=200)
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
![SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4MXOIUBIPNCJNAC2XFGXQ5RFMU.jpg?auth=bbd3c3fedc7540f01c2becdf4627e715cc8a1705615c25677182873b5db7d6ec&smart=true&width=263&height=200)
SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados
![“2025 trae retos importantes”, reconoce Monreal; acciones de Trump afectarán a México de forma sensible, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QSXN5ODRB5GDDEMC3OEYPYPMC4.jpg?auth=eb7d835dd46c61ae0d652e4e332dfac2d4722c3b5cc1f13a24913ef1b078908c&smart=true&width=263&height=200)
“2025 trae retos importantes”, reconoce Monreal; acciones de Trump afectarán a México de forma sensible, dice
![ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma
Dinamarca y Canadá llegaron este martes a un acuerdo para terminar casi 50 años de disputas sobre la propiedad de una pequeña isla ártica deshabitada.
Desde 1971, los países "han estado luchando" en las "guerras del whisky" para resolver reclamos sobre la isla Hans.
Expediciones de Ottawa y Copenhague han desafiado las heladas condiciones para plantar botellas de alcohol en la diminuta roca de 1,2 kilómetros cuadrados.
Pero ahora los funcionarios acordaron dividir el lugar aproximadamente por la mitad.
"Como la seguridad global está siendo amenazada, ahora más que nunca es importante para democracias como Canadá y el Reino de Dinamarca trabajar juntos y de la mano con los pueblos indígenas, para resolver nuestras diferencias de conformidad con el derecho internacional", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melanie Joly, reportó la agencia Reuters.
El islote se encuentra junto a Groenlandia, un territorio autónomo dentro de Dinamarca. Por ello, corresponde a Copenhague gestionar determinadas políticas, como la de exterior y de seguridad.
Algunos ven el acuerdo como una señal de que losEstados árticos de la OTAN se están acercando después de que el aislamiento de Rusia por su invasión a Ucrania desatara preocupaciones de seguridad tras décadas de calma en la región.
"Realmente es una señal para las otras partes con intereses allá arriba de que esta es la manera de hacerlo", dijo a Reuters Soren Norby, historiador militar del Colegio Real de Defensa de Dinamarca.
La isla lleva el nombre del explorador groenlandés Hans Hendrik, quien participó en la primera expedición a la isla en 1853. Se llama Tartupaluk en groenlandés, que se traduce como "en forma de riñón".
Guerra de bromas
La guerra de bromas y con las botellas de whisky de por medio comenzó después de que los países se reunieran para resolver disputas fronterizas en el estrecho de Nares, un canal de agua fría de 35 kilómetros de ancho que separa Canadá y Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca.
Acordaron crear una frontera a través del estrecho en 1973, pero mientras negociaban, surgieron reclamos contrapuestos sobre la pequeña isla.
Tanto Canadá como Groenlandia se encuentran a 18 kilómetros de la isla Hans, lo que les permite reclamar la roca según el derecho internacional.
Al final decidieron resolver la disputa en una fecha posterior.
Sin embargo, Canadá hizo una apuesta audaz por la propiedad en 1984, cuando desembarcó tropas en la roca.
Rápidamente plantaron su bandera de hoja de arce y enterraron una botella de whisky canadiense, antes de regresar a casa.
El ministro danés de Asuntos de Groenlandia no podía permitir que tal provocación se mantuviera. Semanas más tarde partió hacia Hans, donde reemplazó el ofensivo simbolismo canadiense con una bandera danesa y una botella del mejor licor de Copenhague.
Pero fue un paso más allá que los canadienses y dejó con orgullo una nota que decía: "Bienvenido a la isla danesa".
Y así comenzaron las "guerras del whisky".
Durante los siguientes 49 años, decenas de canadienses y daneses participaron en el ritual y los visitantes de la isla describen un mar de banderas y notas dejadas en el lugar.
Finalmente, en 2018, los países decidieron establecer un grupo de trabajo conjunto para resolver la disputa, poniendo fin a su política de décadas de estar "de acuerdo en el desacuerdo".
El pacto se firmará una vez que ambos países concedan la aprobación parlamentaria y hará que la isla se divida a lo largo de una hendidura natural en el afloramiento rocoso, según un acuerdo publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca este martes.
Una vez firmado, Canadá y Dinamarca habrán establecido la frontera marítima más larga del mundo con 3.882 kilómetros.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido