Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Elon Musk recorta su tiempo con Trump tras desplome de Tesla: “Solo estaré uno o dos días a la semana”

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Publicarán texto inédito del Pontífice acerca de la muerte; “no es el final de todo, sino el comienzo de algo”

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
Dinamarca anunciará un plan de rearme "masivo" para su ejército el miércoles, ante la amenaza creciente que representa Rusia, indicó el martes la primera ministra del país escandinavo, sin precisar el coste del programa.
"Debemos reforzarnos masivamente para proteger Dinamarca. Y debemos rearmarnos masivamente para evitar la guerra", declaró Mette Frederiksen en el Parlamento.
No divulgó ningún detalle sobre el coste del programa, pero según la cadena pública danesa DR, el gobierno anunciará la creación de un fondo de 50 mil millones de coronas (siete mil millones de dólares) para gastos de defensa adicionales en 2025-2026.
El gobierno pretendía en un principio duplicar el tamaño del fondo, pero no hay equipos de defensa suficientes para comprar por una cantidad mucho mayor, según DR.
Entre las necesidades del ejército figuran sistemas de defensa antiaérea, de los que no dispone actualmente, añadió la cadena.
Este rearme debe hacerse "rápidamente" ante "una situación difícil para nuestro país, reino y continente", insistió la primera ministra danesa en un discurso en el Parlamento.
Lee también “Groenlandia para los groenlandeses”: la respuesta de Dinamarca a Trump
Dinamarca atraviesa actualmente "la situación más peligrosa de [su] existencia". "Es peor que durante la Guerra Fría", declaró.
Tras una reunión de urgencia de jefes de gobierno europeos en París sobre Ucrania, Mette Frederiksen alertó sobre el hecho de que "desafortunadamente Rusia amenaza ahora a toda Europa".
La guerra en Ucrania responde a "sueños imperiales de Rusia, de la construcción de una Rusia más fuerte y más grande, y creo que no se detendrán en Ucrania", comentó a los periodistas.
"Por esto me preocupa mucho la idea de un alto al fuego rápido, pues puede dar al presidente Vladímir Putin y a Rusia una mejor opción [...] de movilizar de nuevo y de atacar Ucrania u otro país en Europa", añadió.
Si el fondo danés que se anunciará el miércoles es realmente de siete mil millones de dólares, los esfuerzos de defensa de Dinamarca, uno de los principales apoyos de Ucrania, se elevarán al 3% el Producto Interno Bruto del país.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el apoyo militar danés a Kiev ascendió a unos siete mil 500 millones de dólares, según el ministerio danés de Relaciones Exteriores.
ss