Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
La lista con los nombres de los 44 tripulantes del ARA San Juan , el submarino de la Armada Argentina incomunicado y perdido desde hace una semana en aguas del Atlántico Sur , fue difundida hoy en una sesión de la Cámara de Diputados en la que se hizo mención especial a un caso que mantiene en vilo al país.
"A modo de homenaje permítanme nombrar a nuestros compatriotas que están en este momento en el ARA San Juan", relató la diputada Silvia Lospennato, del oficialista frente Cambiemos.
Integran la lista el capitán de fragata Pedro Martín Fernández y el capitán de corbeta, Jorge Ignacio Bergallo , así como cinco tenientes de navío, entre ellos la única mujer Eliana Krawczyk, de 35 años, la primera submarinista en obtener el cargo de oficial de la historia del país.
También dos tenientes de fragata, dos tenientes de corbeta, un suboficial principal, cuatro suboficiales primeros, ocho suboficiales segundos, doce cabos principales, siete cabos primeros y un cabo segundo.
"Los esperamos en casa", remarcó Lospennato al borde de las lágrimas.
En el inicio de la sesión de Diputados, en la que otros parlamentarios expresaron su deseo de que se encuentre el submarino , la legisladora oficialista expresó su agradecimiento a todas las naciones -entre ellas, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Francia y España - por el apoyo que están brindando en la búsqueda del submarino.
La Armada señaló hoy que el caso entró en una fase "crítica" en cuanto a la disponibilidad de oxígeno de los tripulantes y remarcó que, por el momento, no se estableció "ningún tipo de contacto" con el submarino.
"Sabemos que van a venir, tenemos plena confianza, los estamos esperando. A seguir luchando, pensando, rezando, teniendo fe", relató Diego, amigo del capitán Bergallo, quien junto al resto de la tripulación partió el 13 de noviembre del sureño puerto de Ushuaia y que el miércoles pasado, al desaparecer su rastro, se dirigía de regreso a su base, en Mar del Plata .
En la mañana de este miércoles la Armada concretó que la difusión del listado con los nombres de los tripulantes se encontraba "limitada" por estar el caso SAR (búsqueda y rescate) radicado en la Justicia.
ae