Más Información

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
La comunidad internacional está a la espera de saber qué ocurrió con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, de quien no hay noticias desde que el helicóptero en que viajaba sufriera un accidente, en el noroeste del país. Ahora, medios han difundido el que sería el último video de Raisi en el aparato, antes de que cayera.
En la grabación, se ve a Raisi observar a través de la ventana. Con él iban el canciller Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial y el principal imán de la región. El helicóptero era un Bell 212 que formaba parte de un convoy de tres aparatos. Los otros dos aterrizaron sin problemas en Tabriz, en el noroeste de Irán.
Lee también: Desaparece helicóptero donde viajaba el presidente de Irán tras aterrizaje forzoso
Sin embargo, de acuerdo con el ministro iraní del Interior, Ahmed Vahidi, el aparato donde iba Raisi, de 63 años, tuvo un "aterrizaje brutal".
El gobierno iraní envió una misión de más de 20 equipos de rescate a explorar la zona, equipados con drones y perros, pero las condiciones climáticas complican la operación. El responsable de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Koolivand, advirtió que en la zona donde ocurrió el accidente prevalecen la lluvia y una espesa niebla. Videos de la operación mostraban que la visibilidad era casi nula.
Lee también: ¿Quién es Ebrahim Raisi, el presidente de Irán desaparecido tras el aterrizaje forzoso de su helicóptero?
Turquía desplegó 32 socorristas y seis vehículos para participar en las tareas de rescate y Rusia anunció también el envío de 47 especialistas de rescate, vehículos todo terreno y un helicóptero. La Unión Europea indicó que activó "su servicio de cartografía de repuesta rápida CopernicusEMS" para facilitar la búsqueda.
Fue justo un dron turco el que detectó una “fuente de calor” en las montañas de la provincia de Azerbaiyán Oriental, de acuerdo con el reporte de la agencia de noticias turca Anadolu. El gobierno turco compartió las coordenadas con el iraní, que desplegó gente hacia esa zona.
rtd/mgm