Más Información

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Lupita D’Alessio hace rugir a mamás en el Zócalo de la CDMX; "gracias por su amor y lealtad", expresa

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Vinculan a proceso a José Cruz Roldán por despojo de reserva ecológica; ocupó con mil personas el predio "El Salado"
Seúl/ Washington.— Corea del Norte tildó este sábado de “provocación” lo dicho por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en respuesta a su reciente lanzamiento de misiles, asegurando que tiene derecho a la autodefensa y advirtiendo a Washington de posibles consecuencias si persisten estos comentarios.
“Semejantes comentarios del presidente de EU son una violación del derecho de nuestro estado a la autodefensa y una provocación”, dijo en un comunicado publicado por la agencia KCNA el mariscal Ri Pyong-chol, una de las principales figuras del régimen. Tras la prueba, Biden advirtió que “habrá una respuesta si eligen una escalada”, a lo que Ri respondió diciendo que “si EU continúa con sus comentarios inconscientes sin pensar en las consecuencias, podría enfrentarse a algo que no es bueno”.
Ri, uno de los cinco miembros del presidium del politburó norcoreano, aseguró que las palabras de Biden revelan su “profunda hostilidad hacia la República Popular Democrática de Corea”. Miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU pidieron una reunión para examinar los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte.
Invita a cumbre del clima
Mientras, Biden invitó a una cumbre virtual contra el cambio climático a 40 líderes mundiales, entre los que figuran los mandatarios de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin.
Según la Casa Blanca, a la reunión, que se celebrará el 22 y 23 de abril, han sido invitados los líderes de 17 países que son responsables de 80% de las emisiones globales, así como los dirigentes de otras naciones que sufren los efectos del cambio climático o que han demostrado voluntad para combatirlo. El objetivo es invitar a otros países a formular sus propios compromisos para reducir los gases de efecto invernadero, indicó la Casa Blanca.