El presidente de Estados Unidos, , ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera de la , por Karoline Leavitt.

"Por suerte, no es nada grave", dijo Leavitt, quien detalló que se le hicieron a raíz de una hinchazón de las piernas.

Leavitt dijo que "también se realizó un ecocardiograma que confirma una estructura y función cardiaca normales" del mandatario estadounidense. "No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica".

Lee también

En su conferencia de prensa con los medios, Leavitt señaló que la insuficiencia es una afección "benigna y frecuente, sobre todo en personas mayores de 70 años".

Destacó que no se detectó "evidencia de trombosis venosa profunda o" y que la unidad médica de la Casa Blanca evaluó "a fondo" al mandatario.

Leavitt también se refirió a los moretones continuos en la mano de Trump, y reiteró, como lo había hecho a principios de este año, que es el resultado de "sacudidas de manos frecuentes" y el "uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular".

Lee también

"El presidente sigue gozando de excelente salud", dijo.

"El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso", zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la "transparencia" de la administración al compartir esta información.

Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de del expresidente , de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses