Este miércoles, el presidente de Estados Unidos firmó la orden ejecutiva para imponer a varios países, desde el 34% a China o el 10% para Argentina y Brasil.

Sin embargo, dentro de la lista de más de 60 países para los aranceles, tanto México como Canadá no aparecen, por lo que aún resulta confuso saber que gravámenes se aplicarán.

Además, desde el jardín de la Casa Blanca, Trump afirmó que el "T-MEC es el peor acuerdo jamás firmado".

Lee también

Aquí las reacciones a nivel mundial y económico sobre las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Reacciones nacionales y empresariales


Mundo 06:29 PM

Canaco-Servytur dice que la decisión de Trump abre la puerta al fortalecimiento de de Norteamérica

El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, Juan Pablo Pacheco, dijo que el anuncio del presidente de Estados Unidos de que no pondrá aranceles recíprocos a México y al mantener una tasa cero para los productos mexicanos que cumplen con el T-MEC “deja viva la posibilidad de que el nearshoring siga siendo una ventaja y una oportunidad para nuestro país”.

Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco, dijo que “la decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva y con mejores perspectivas a nivel internacional”.


Mundo 05:48 PM

Ebrard dice que hasta mañana responden en la mañanera

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que hasta mañana jueves en la conferencia mañanera de la presidencia Claudia Sheinbaum responderán a los aranceles impuestos este miércoles por Donald Trump.

"Valoración de los anuncios del Presidente Trump en materia de aranceles y comercio en la Mañanera del Pueblo del jueves 3 de abril , ahí nos vemos", posteó.

Mundo 05:30 PM

Index afirma que los aranceles representan “un enorme riesgo”

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) afirmó que la decisión de imponer aranceles “será perjudicial para la economía nacional, la productividad de las empresas, la certidumbre para las inversiones y la creación de empleos”.

Los aranceles que anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, representan “un enorme riesgo”, porque también “desequilibra las cadenas de suministro y genera incertidumbre ante el actual escenario de relocalización empresarial y los recientes anuncios de inversión”.


Mundo 04:18 PM

Se salva el T-MEC por el momento: Denise Dresser

Denise Dresser, politóloga y académica mexicana, mencionó que aunque se ve "magullado", el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) "se salva, por el momento".

"Parece que logran evitar los aranceles recíprocos impuestos a muchos otros países, aunque siguen en pie para aluminio, el acero y los automóviles", detalló.

Además, dijo que todavía falta esperar "qué exigirá Trump" a cambio.

Mundo 03:59 PM

Catastrófico el mensaje de Trump para México; gobierno debe engañar: Anaya

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó de catastrófico para México el anuncio de Donald Trump en materia de aranceles por las afectaciones para la industria automotriz donde se perderán millones de empleos, por lo que el gobierno mexicano debe dejar de engañar a la población y establecer un programa de estímulos fiscales para evitar el cierre de empresas.

En rueda de prensa luego del mensaje de Donald Trump dijo que las medidas anunciadas van a “afectar de manera brutal a la economía mexicana porque es probable que entre en una recesión que afectará el ingreso de millones de familias mexicanas”.

Reacciones Mundiales


Mundo 09:21 PM

Ursula Von der leyen, presidenta de la UE, se pronuncia tras los aranceles de EU

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que "los aranceles universales anunciados por Estados Unidos son un duro golpe para las empresas y los consumidores de todo el mundo. Europa está preparada para responder.
"Siempre protegeremos nuestros intereses y valores. También estamos dispuestos a comprometernos. Y pasar de la confrontación a la negociación", dijo


Mundo 08:40 PM

Japón se pronuncia ante aranceles

El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, advirtió este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial.


Mundo 08:17 PM

USCIB dijo que las recientes medidas aumentan los costos

El Consejo para Negocios Internacionales de Estados Unidos (USCIB, por sus siglas en inglés) dijo que las “recientes acciones arancelarias, combinadas con medidas de represalia, aumentan los costos de la manufactura en Estados Unidos, elevan los precios para los consumidores estadounidenses y alteran las cadenas de suministro, debilitando la capacidad de las empresas estadounidenses para competir en condiciones justas con sus contrapartes globales”.

Consideró esencial la existencia de libre comercio porque las empresas estadounidenses se benefician de ello.

Expuso que si se frenan las prácticas desleales se limitará el impacto económico de las represalias y se protegerá la competitividad de Estados Unidos.


Mundo 08:30 PM

Empresarios de EU arremeten contra los aranceles de Trump y advierten de consecuencias

Washington, 2 abr (EFE).- Varias asociaciones empresariales de Estados Unidos expresaron este miércoles su preocupación por la incertidumbre que genera la tanda de aranceles globales que el presidente, Donald Trump, anunció para países de todo el mundo.
La Mesa Redonda de Negocios, que agrupa a directores ejecutivos de grandes empresas, advirtió en un comunicado de que los aranceles "corren el riesgo de causar graves daños a los fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses".
"El daño a la economía estadounidense aumentará cuanto más tiempo se mantengan los aranceles y podría verse exacerbado por medidas de represalia", agregó la asociación.


Mundo 07:55 PM

La Bolsa de Hong Kong cae cerca del 1,7 % tras los aranceles de Trump

Pekín, 3 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cedía cerca del 1,7 % en la apertura de la sesión de este jueves, tras la batería de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El selectivo cedió 387,83 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta los 22.814,7, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó el 1,73 %.
Entre los descensos destacan los del grupo Alibaba (-5,86 %), la automovilística BYD (-4,55 %) o el grupo Lenovo (-4,87 %).


Mundo 07:04 PM

Gobierno de Ecuador destaca que aranceles de 10 % son el nivel más bajo impuesto por Trump

Quito, 2 abr (EFE).- El Gobierno de Ecuador destacó que los aranceles del 10 % impuestos este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentran dentro del nivel más bajo de sanciones comerciales que el mandatario estadounidense ha impuesto a nivel global.
"Ecuador ha recibido únicamente el arancel del 10 %, sin medidas adicionales ni sanciones particulares", resaltó en un comunicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Gobierno presidido por el empresario Daniel Noboa, quien el pasado sábado tuvo un encuentro privado con Trump en Mar-a-Lago (Florida).
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril.


Mundo 06:42 PM

La Bolsa de Tokio se desploma cerca de un 4 % tras los aranceles recíprocos de Trump

Tokio, 3 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba cerca de un 4 % en la apertura de la sesión de este jueves, tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Transcurridos los primeros 20 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 3,76 % o 1.342,27 puntos, y se movía en 34.383,60 enteros.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un más moderado 3,56 % o 94,27 puntos, y se situaba en 2.556,02 unidades.


Mundo 06:39 PM

Senado aprueba resolución en contra de los aranceles

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles, con el apoyo de la bancada demócrata y de cuatro republicanos, una resolución en contra de los aranceles de la administración de Donald Trump sobre Canadá.  El texto fue aprobado por 51 votos a favor y 48 en contra. Los senadores republicanos Rand Paul, Susan Collins, Mitch McConnell y Lisa Murkowski se sumaron al voto de los demócratas para que el texto fuera avalado. La aprobación de la resolución tiene un carácter simbólico dado que el texto no es vinculante y debería ser ratificado por la Cámara de Representantes, donde es muy improbable que la mayoría republicana le diera su visto bueno.


Mundo 06:05 PM

Reino Unido busca concluir acuerdo con EU para "mitigar" impacto de aranceles

Reino Unido tiene la intención de llegar a un acuerdo con Estados Unidos para "mitigar" el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump y no piensa en una respuesta inmediata, afirmó el miércoles el gobierno británico.
"Estados Unidos es nuestro aliado más cercano, pensamos que debemos estar calmados y comprometernos en lograr este acuerdo que, esperemos, mitigue el impacto de lo que fue anunciado hoy", declaró el ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds.
Pero Reynolds agregó que el gobierno británico continuará defendiendo los intereses del país y que para ello "nada está descartado".
"Tenemos una extensa gama de herramientas a nuestra disposición y no dudaremos en actuar", sostuvo.
Pero el gobierno admitió el martes que podría enfrentar nuevos aranceles estadounidense pese a alcanzar "avances rápidos" en el acuerdo.


Mundo 06:01 PM

Australia reacciona a arancaeles, "no son el acto de un amigo"

Los aranceles estadounidenses del 10% sobre su aliado Australia "no son el acto de un amigo", afirmó el jueves el primer ministro Anthony Albanese, quien agregó que Canberra no responderá con sus propias tarifas.

Albanese advirtió que uno de cada cuatro empleos australianos dependen del comercio.

El gobernante de centroizquierda, quien enfrenta el 3 de mayo una difícil elección general, afirmó que Australia no cobra nada por las importaciones estadounidenses y no debe enfrentar aranceles en Estados Unidos.

"Estos aranceles no son inesperados pero déjenme ser claro, son totalmente injustificados", expresó.

Mundo 05:49 PM

Brasil afirma que evalúa todos las posibilidades de acción tras imposición de aranceles de Trump

El gobierno de Brasil afirmó que evalúa "todas las posibilidades de acción" para responder con "reciprocidad" al arancel del 10% anunciado por Estados Unidos sobre las exportaciones del país sudamericano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó en un comunicado la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, y afirmó que esta viola los compromisos de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), organismo ante el cual se plantea presentar un recurso.

"El gobierno buscará, en consulta con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales", aseguró.

Mundo 05:00 PM

Petro califica acciones de Trump como “un gran error”

El presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó al listado de aranceles de Donald Trump y aseguró que si el gobierno estadounidense piensa que está tomando esta decisión para aumentar su propia producción, estaría cometiendo “un gran error”.
La canciller colombiana, Laura Sarabia, declaró que "estamos analizando medidas para proteger nuestra industria nacional y nuestros exportadores. Trabajaremos de la mano del sector privado y de cada uno de los sectores para revisar qué medidas entenderemos y construiremos a partir de esta decisión de Estados Unidos".


Mundo 04:51 PM

Brasil tomará medidas contra aranceles

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales, el mismo día en que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 10 % para los productos del país. El texto, cuyo trámite se aceleró tras el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca, ya contaba con el respaldo del Senado y ahora avanza hacia su sanción presidencial.


Mundo 04:39 PM

Reacciona el primer ministro canadiense

El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas este miércoles por el presidente de EU, Donald Trump, preservan "elementos importantes" de la relación bilateral, Canadá combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.
Carney declaró que "a partir de esta noche, los aranceles al sector del automóvil entrarán en vigor y EU ha señalado que habrá gravámenes adicionales en sectores estratégicos", lo que impactará "directamente a millones de canadienses".


Mundo 04:31 PM

Primer ministro polaco pide "decisiones adecuadas" a Trump

El primer ministro polaco, Donald Tusk, escribió en X: "Amistad significa asociación. Asociación significa aranceles verdaderamente recíprocos. Se necesitan decisiones adecuadas", al añadir los emojis de las banderas de la Unión Europea y Estados Unidos.
Está previsto que el arancel recíproco de Trump a la UE sea de 20%.

Mundo 04:29 PM

Aranceles tendrán altos costos para inversiones y empleos: manufatureros de EU

El presidente y CEO de la Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos, Jay Timmons, dijo que el cobro de los aranceles tendrá “altos costos” para las inversiones, el empleo, las cadenas de suministro y la producción porque quedarán fuera de competencia frente a otras naciones. 

En un comunicado dijo que el “anuncio de hoy es complicado y los manufactureros están buscando determinando con exactitud las implicaciones que tendrán (los aranceles) en sus operaciones”,  porque hay muchos fabricantes que operan “con márgenes muy pequeños”. 

Pidieron al presidente Donald Trump que reconsidere acciones para impulsar las inversiones, por ejemplo, debe minimizar los aranceles para aquellos fabricantes que inviertan en Estados Unidos, permitir la libre entrada de insumos críticos para los productores estadounidenses y asegurar negociaciones para que los industriales tengan aranceles cero con aquellos países que son socios comerciales, con los que no hay arancel por los tratados comerciales que existen.

Mundo 04:21 PM

Sector vinícola europeo califica de "duro golpe" arancel del 20% anunciado por Trump

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) calificó este miércoles de "duro golpe" para el sector el arancel del 20% a la exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos anunciado por su presidente Donald Trump, que "traerá pérdidas a ambas orillas del Atlántico".

"Aranceles recíprocos de EU sobre el vino de la UE: un duro golpe al comercio vitivinícola entre la UE y EU", lamentó la patronal del vino en un comunicado.

La razón, explicó la CEEV, es que las exportaciones a EU representaron el 28% del valor total de las exportaciones de vino de la UE en 2024, año en que ese país se mantuvo como el mayor mercado para los caldos europeos, con un valor de cuatro mil 880 millones de euros.

Mundo 04:20 PM

Giorgia Meloni tilda de "medida equivocada" los aranceles de Trump a la Unión Europea

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tachó este miércoles de "medida equivocada" los aranceles del 20% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de la Unión Europea (UE).

"La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles para la UE es una medida que considero equivocada y que no conviene a ninguna de las partes", consideró en sus redes sociales la mandataria.

Meloni, que en los últimos tiempos ha manifestado tener buenas relaciones con Trump, adelantó que hará, dijo, "todo lo que podamos para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos".

Mundo 03:56 PM

Von der Leyen tomará unas horas para responder a los aranceles de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se pronunciará dentro de unas horas sobre el arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Von der Leyen emitirá una declaración el jueves a las 5:00 hora local de Bruselas (03:00 GMT) desde Samarcanda, Uzbekistán, tras el anuncio de nuevos aranceles globales por parte de Estados Unidos, informó esta noche la Comisión Europea.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses