El Departamento de Seguridad Nacional () de Estados Unidos aprovechó la protesta contra gentrificación realizada el viernes en la Ciudad de México para promover la de indocumentados.

“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”, posteó el DHS en X.

El post iba acompañado de una nota sobre la protesta del viernes, que terminó en violencia y vandalismo, con negocios, restaurantes y edificios destrozados.

Lee también

El DHS promueve la autodeportación a través de CBP Home, una app que fue modificada por el gobierno de para usarla, en vez de para tramitar las solicitudes de asilo de extranjeros, para que quienes se encuentran en Estados Unidos de manera irregular se inscriban y regresen a sus países, recibiendo un apoyo económico de Estados Unidos.

En otro post, el DHS usó fotos de las protestas, en las que se ven mensajes como “paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura”, y “no es tu hogar”, para resaltar su campaña contra los indocumentados.

Lee también

El gobierno de Trump acusa a los indocumentados de ser “criminales”, y lanzó una campaña de deportación masiva, con redadas en sitios que van de restaurantes a centros de trabajo e incluso en las sedes donde se realizan las audiencias migratorias, y exige a los migrantes que viven en Estados Unidos pagar impuestos y hablar inglés, entre otros reclamos.

El gobierno de la Ciudad de México rechazó los actos de violencia y mensajes de odio contra los extranjeros que se encontraban en la zona de las protestas, en momentos en que en Estados Unidos se vive también un clima de rechazo a migrantes, en su mayoría mexicanos, que ha sido denunciado por el gobierno de México.

En las protestas hubo 13 inmuebles afectados. No se reportaron detenidos.

Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó las muestras xenofóbicas que se presentaron en la pasada marcha contra la gentrificación en la CDMX, e hizo un llamado a la no xenofobia, no al racismo, no al clasicismo, y no la discriminación en nuestro país.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que México siempre ha sido un país abierto y fraterno, e indicó que no puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, como es la gentrificación, la demanda sea "¡Fuera cualquier nacionalidad de nuestro país!".

"Primero hay que decir y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos.

Lee también

"Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea `¡Fuera cualquier nacionalidad de nuestro país!´. México ha sido solidario, fraterno siempre. Recibimos el siglo XX a los republicanos españoles, a personas del Cono Sur, de América del Sur, producto de los golpes de Estado. Hemos recibido a guatemaltecos que por violencia, por discriminación, han llegado a nuestro país. México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio. Entonces, no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas […] Ni xenofobia, ni racismo ni clasicismo, cero discriminación en nuestro país".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm/ml

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses