Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El tercer sospechoso de la muerte del indigenista Bruno Pereira y del periodista inglés Dom Phillips se entregó en la comisaría de Atalaia do Norte, en Amazonas, este sábado por la mañana. Jeferson da Silva Lima, conocido como Peladinho, tenía una orden de captura pendiente por su participación en los crímenes.
Peladinho confesó su participación en los asesinatos , pero negó haber disparado a las víctimas. O GLOBO descubrió que Jefferson les dijo a los investigadores cuando llegó a la estación de policía que "hay más personas en la comunidad involucradas".
En un comunicado, la Policía Federal informó que Jefferson será interrogado y enviado a una audiencia de custodia. En el comunicado oficial de la prisión, la PF se refiere a Jefferson con otro apodo, Pelado da Dinha.
El viernes por la tarde, la PF ya había difundido una nota en la que confirmaba que "restos" del periodista Dom Phillips , desaparecido desde el día 5 de junio en Vale do Javari, en la Amazonia, fueron identificados en material recolectado en un lugar señalado por Amarildo da Costa de los Olivos. Conocido como Pelado, Amarildo confesó haber matado a Dom y al indigenista Bruno Pereira.
Según la PF, la confirmación provino de un examen de "odontología legal combinada con antropología forense". Esto significa que los expertos pudieron comparar los restos con los informes de los registros dentales del inglés, enviados por su familia. --- Si la historia clínica es de buena calidad y reciente, se hace con mucha eficiencia y rapidez --- afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Peritos Penales Federales (APCF), Marcos Camargo .
Queda por confirmar si los restos del segundo cuerpo son compatibles con el de Bruno Pereira. Según fuentes que siguen las investigaciones, tras ser asesinados, los dos fueron quemados antes de ser enterrados , por lo que los "restos humanos", como los definió el ministro de Justicia, Anderson Torres, no se encuentran en buen estado de conservación. La investigación se realiza en el Instituto Nacional de Criminalística de la corporación, en Brasilia.
Lee también: Matan a tiros a periodista británico y el experto indigenista en la Amazonia
Ya la "antropología forense" analiza las características del cuerpo para identificar a la víctima, como marcas de nacimiento, cicatrices, tatuajes y estructura ósea. Sin embargo, la confirmación definitiva solo debe llegar con la prueba de ADN, que generalmente lleva más tiempo y debe completarse dentro de la próxima semana.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare