Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Bogotá.— El gobierno colombiano informó de la detención de los dos dirigentes del grupo narcoparamilitar colombiano Los Rastrojos que fueron fotografiados con el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó.
Además, Bogotá subrayó que no participó en la logística de Guaidó desde Caracas hasta la frontera con Colombia y que no colaboró en el paso de Guaidó por los sitios conocidos como trochas, usados el 22 de febrero por él y su equipo, así como por miles de venezolanos a diario debido a las restricciones vigentes en la frontera.
Colombia señaló, además, que una vez que Guaidó estuvo en territorio colombiano se le aplicaron las medidas previstas para dignatarios cuando hay visitas. “Guaidó se dirigió de inmediato a Migración Colombia en Cúcuta y regularizó su ingreso al país”, destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores colombiano.
En cuanto a los acompañantes de Guaidó, se encuentran capturados y en proceso judicial. “John Jairo Durán Andrade, alias Menor, fue capturado por la Policía Nacional el 18 de junio en Puerto Santander. Se le procesó por portación ilegal de armas y concierto para delinquir. Albeiro Lobo Quintero, Brother, se entregó al Ejército Nacional cerca de Guaramito y fue procesado por el delito de concierto para delinquir”, indicó el texto.
Las fotografías se conocieron este viernes, pero fueron captadas el pasado mes de febrero coincidiendo con la celebración del concierto Live Venezuela en la frontera colombiana para conseguir ayuda humanitaria.
Guaidó, además, pidió a los políticos colombianos que lo condenan tras la divulgación de las polémicas imágenes que respalden “la lucha del pueblo” venezolano y no hagan “el juego” al gobernante Nicolás Maduro.
“Les pedimos hoy que respalden la lucha democrática en Venezuela”, añadió Guaidó antes de recorrer las calles del acomodado barrio de Bello Monte, en el este de Caracas y considerado un bastión opositor.
Guaidó también reiteró que el gobierno de Maduro “trata de distraer la atención” con las imágenes y que no conoce a las personas con las que se fotografió.