Más Información
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Una mujer que almorzaba sin velo en un restaurante de Teherán, cuya imagen se hizo viral en las redes sociales, fue detenida, declaró su hermana el viernes, en un contexto de represión en Irán contra el movimiento surgido tras la muerte de Mahsa Amini.
La imagen muestra a Donya Rad sentada en un restaurante de la capital iraní, comiendo junto a una amiga, que tampoco lleva el pelo tapado.
La fotografía fue muy compartida en las redes sociales , con muchos comentarios felicitando a las dos mujeres por desobedecer el estricto código de vestimenta en la República Islámica.
Mahsa Amini murió a mediados de septiembre tras ser arrestada por la policía moral , que la acusaba de no cubrir correctamente su pelo con el hiyab (velo).
"Ayer, tras la publicación de esta foto, las agencias de seguridad se pusieron en contacto con mi hermana Donya Rad y le pidieron explicaciones", afirmó su hermana Dina en Twitter.
"Hoy, tras haber acudido ahí donde le dijeron, fue detenida. Tras horas de silencio, Donya me dijo en una breve llamada que había sido trasladada al pabellón 209 de la cárcel de Evin", añadió, en alusión a un ala de esta prisión de Teherán.
"Nuestra familia está muy preocupada", abundó.
Lee también: Amini: la libertad tiene rostro de mujer
Acciones de desobediencia civil
Estos últimos días, la prensa persa fuera de Irán ha mostrado múltiples imágenes de desobediencia civil , en las que se ve a mujeres en Irán caminar sin velo, comprando o tomando café sin hiyab.
En las redes sociales, algunos internautas compararon las acciones de Donya Rad a las de Rosa Parks , activista estadounidense que luchó por los derechos cívicos de los negros.
Los militantes aseguran que las autoridades iraníes están llevando a cabo una de las represiones más atroces desde hace años para reprimir las manifestaciones desencadenas tras la muerte de Mahsa Amini.
Lee también: “¡No más velo obligatorio!”: mujeres se manifiestan por muerte de mujer iraní; protestan en 12 ciudades
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc