Más Información

Raquel Buenrostro alista acciones contra funcionarios de Pemex involucrados en huachicol fiscal; "vamos con todo"

Freno de exportaciones ganaderas a EU por gusano barrenador tendrá pérdidas de millones de dólares; serán por 15 días

Iván Archivaldo, hijo de "El Chapo", huyó por un túnel a principios de año, reporta WSJ; investigan casa de seguridad en Culiacán

Aseguran más de 3 mil kilos y 23 mil pastillas de fentanilo en BC; decomiso pertenece a grupo criminal en la entidad

Embajada de EU en México responde por retiro de Visa a Marina del Pilar; registros son confidenciales, señala
Lima
.- La policía peruana detuvo a cinco payasos que participaban en el velorio de un colega, incumpiendo las medidas sanitarias que prohíben reuniones por el nuevo coronavirus .
"Yo honro su trabajo señores payasitos, pero lamentablemente no se les puede eximir de responsabilidad. Ustedes han cometido un delito y lamentablemente quedan detenidos", dijo un oficial de la comisaría de San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más afectados por la pandemia en Lima .
"Ustedes creen que esta es una payasada, ustedes creen que se pueden burlar de la sociedad" asistiendo a estas reuniones, le recriminó el oficial a los payasos que llevaban las caras pintadas, trajes coloridos y pelucas.
Junto a los cinco payasos , la policía detuvo a otras tres personas que asistían al velorio en una barrio de San Juan de Lurigancho.
También lee: “Si visitas a tus abuelos, pregúntales dónde quieren que pongas sus cenizas”: campaña en Perú para evitar contagios
"Yo sé que está mal, pero para nosotros es muy penoso perder a un compañero artista", replicó uno de los payasos, según la prensa.
En Perú , las fiestas y reuniones sociales o familiares están prohibidas por la pandemia, que ha contagiado a más de 652 mil 37 personas y matado a 28 mil 944, según el último balance oficial.
De acuerdo con las autoridades, las reuniones son el nuevo foco de contagio.
En el marco de la lucha contra el coronavirus , Perú prorrogó hasta el 7 de diciembre el estado de emergencia, en tanto mantiene el cierre de fronteras y el toque de queda nocturno en vigor desde el 16 de marzo.
Perú
figura quinto a nivel global en número de casos y noveno en decesos. Sin embargo, proporcionalmente a su población, desde la semana pasada registra la mayor tasa de mortalidad en el mundo, con 89.43 muertes por cada 100 mil habitantes, según el ranking elaborado por la Universidad Johns Hopkins.
agv/ed