Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Moscú
.- Investigadores rusos anunciaron este martes la detención de un individuo sospechoso de robar y matar a 26 mujeres mayores, entre 2011 y 2012.
Radik Taguirov
, un cerrajero de 38 años, residente en Kazán, fue detenido tras un trabajo "sistemático y minucioso" de la policía, que incluyó más de 10 mil pruebas genéticas, señaló en un comunicado el comité de investigación ruso, principal órgano responsable de las investigaciones criminales en el país.
Los asesinatos fueron cometidos en doce regiones diferentes de Rusia , de acuerdo a los investigadores.
Pero los restos biológicos y las huellas de zapatos encontradas en los lugares de los crímenes, así como el "perfil estereotipado" de los actos perpetrados por el asesino, permitieron concluir que se trataba en todos los casos de la misma persona.
Taguirov
, que había sido juzgado en 2009 por robo, está siendo interrogado, añade el comunicado.
En los últimos años, Rusia ha sido escenario de varios de los juicios por asesinatos en serie con más víctimas en el mundo.
Un expolicía siberiano, Mijaíl Popkov, fue condenado a cadena perpetua tras haber asesinado a 78 mujeres entre 1992 y 2007. Violaba y mataba a sus víctimas tras ofrecerles un paseo nocturno, a veces fuera de su horario de trabajo utilizando un coche policial.
En 2007, Alexander Pichushkin, apodado por la prensa rusa como el "asesino del tablero de ajedrez", fue condenado en Moscú a cadena perpetua por 48 asesinatos, cometidos sobre todo entre 2002 y 2006.
Admitió que su intención era matar a 64 personas, tantas como las casillas de un tablero de ajedrez.
agv