Más Información

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Cae segundo sospechoso por asesinato del abogado David Cohen; "no habrá impunidad", afirma Pablo Vázquez

Trump analiza ataques contra cárteles en territorio venezolano; autoriza operaciones encubiertas de la CIA

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

Senado inicia discusión fast track de reformas a la Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo pide urgente resolución

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Normalistas vandalizan Palacio de Justicia en Morelia; destrozan cristales y mobiliario durante protesta
Washington
.- El presidente de EU, Joe Biden , que hoy asumirá el cargo en sustitución de Donald Trump , incluirá entre sus primeras órdenes ejecutivas el regreso a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Acuerdo de París contra el cambio climático.
Impulsar la igualdad, la justicia racial y la defensa de las minorías, así como poner freno de manera inmediata a la construcción del muro fronterizo con México son los objetivos de otras medidas que, en forma de órdenes ejecutivas, directrices, memorandos o cartas, adoptará Biden una vez asuma la presidencia, dentro de tan solo unas horas.
Así se recoge en un comunicado difundido por el equipo de transición, donde se precisa que la nueva Administración suspenderá además el veto de entrada a residentes de ciertos países musulmanes.
Lee también: En EU blindado, Biden inicia el “mandato de la unidad”
Ayuda económica a las familias más necesitadas; refuerzo de la lucha contra la pandemia del coronavirus y de la crisis económica derivada de aquélla, figuran también en la larga lista de las que serán las primeras medidas de Biden , dirigidas "no solo a revertir los graves daños de la Administración Trump , sino también a empezar a que el país avance".
Sobre la OMS, el nuevo presidente quiere volver a cooperar con este organismo, que considera "fundamental" para coordinar la respuesta internacional al Covid-19 , y "hacer que los estadounidenses y el mundo estén más seguros".
Biden
reestructurará el Gobierno para coordinar una respuesta nacional unificada a la pandemia y firmará una orden ejecutiva por la que se creará el puesto de Coordinador de Respuesta al coronavirus , un alto funcionario que despachará directamente con el presidente.
Lee también: Biden, de la tragedia familiar a la presidencia de Estados Unidos
En el ámbito de la política ambiental, el nuevo titular de la Casa Blanca firmará hoy mismo un documento para la reincorporación de EU al Acuerdo de París, así como una orden ejecutiva dirigida a abordar el cambio climático que promueva la justicia ambiental.
La nota de su equipo de transición dice que se trata de iniciativas dirigidas a cumplir las promesa que Biden hizo a los estadounidenses en su campaña electoral.
agv