Más Información
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
La primera ministra británica, Theresa May, afirmó hoy en el Parlamento que la detención en Londres del fundador de WikiLeaks, Julian Assange , demuestra que "nadie está por encima de la ley" en el Reino Unido.
"Estoy segura que esta cámara al completo da la bienvenida a la noticia de que esta mañana la policía metropolitana ha arrestado a Julian Assange ", dijo May en los Comunes, entre gritos de aprobación por parte de los diputados.
La j efa de Gobierno conservadora agradeció la "cooperación" del Gobierno de Ecuador , que retiró el asilo político al activista antes de que los agentes entraran en su sede diplomática en la capital británica, donde Assange ha estado refugiado durante siete años.
May confirmó que el informático australiano ha sido detenido en relación a la ruptura de las condiciones de su libertad condicional en 2012, cuando se asiló en la embajada ecuatoriana, así como por una orden de extradición dictada contra él desde Estados Unidos.
"Este es ahora un asunto legal que está siendo abordado por los tribunales", dijo la primera ministra, antes de que Assange comparezca esta tarde en la Corte de Magistrados de Wesminster, en Londres .
"Quiero agradecer a la policía metropolitana por llevar a cabo sus obligaciones con gran profesionalidad, así como la cooperación del Gobierno ecuatoriano para resolver este asunto", agregó May.
El ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt , indicó por su parte que "lo que ocurrió hoy es el resultado de años de una cuidadosa diplomacia por parte del Foreign Office".
"Hemos estado conversado con Ecuador durante mucho tiempo para resolver esta situación. El Reino Unido es un país que cumple con la ley, siempre nos sometemos a la legalidad, así que debíamos seguir las normas internacionales en una situación como esta", afirmó Hunt.
lsm