Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Agencia Europea de productos químicos (ECHA) anunció que encontró trazos de sustancias químicas peligrosas en centenares de productos cosméticos vendidos en Europa.
De los 4 mil 500 productos examinados por la Agencia, entre noviembre de 2023 y abril de 2024 en 13 países europeos, 285, o sea el 6%, presentan trazos de esas sustancias prohibidas a causa de su efecto nocivo para la salud, indicó la institución con sede en Helsinki, Finlandia.
Entre los productos figuran delineadores, lápices labiales, acondicionadores y máscaras capilares, según el ECHA.
Las sustancias identificadas son prohibidas por la Convención de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes, así como por la legislación europea, pues, la exposición a estas puede reducir la fertilidad y aumentar los riesgos de cáncer.
Para detectarlos, la ECHA controló simplemente la lista de ingredientes que figura sobre los productos. Este método “puede fácilmente ser utilizado por los consumidores“, subrayó la agencia.
“Las autoridades competentes tomaron medidas para retirar los productos no conformes del mercado”, subrayó la ECHA.
Lee también: Paquetería de Temu y Shein evade al fisco: Canaintex
Los controles fueron efectuados en Austria, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Islandia, Italia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Rumania y Suecia.
ss/mcc