Más Información

"Brother Wang" se fuga y desactiva su brazalete de localización; juez se declara incompetente para emitir orden de aprehensión

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) vio "algunas minas" antipersonas en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, dijo el lunes este organismo, aunque descartó un peligro para la seguridad del lugar.
"En una inspección el 23 de julio, el equipo del OIEA vio algunas minas situadas en una zona de amortiguamiento entre las barreras del perímetro interior y exterior del lugar", dijo esta agencia de la ONU en un comunicado.
Estas cargas explosivas se encuentran en una zona vetada al acceso del personal encargado de operar la central, añadió el OIEA, sin precisar el número exacto de minas detectado.
Lee también: VIDEO: Drones impactan edificios en Moscú; no reportan víctimas
No detectaron ninguna en el perímetro interior, añadió.
"El OIEA está al corriente de la colocación de minas en el exterior del perímetro e igualmente en lugares particulares del interior", declaró su director general, el argentino Rafael Grossi, en el comunicado.
"La presencia de tales explosivos en el lugar no se adapta a las normas de seguridad del OIEA y a las orientaciones en materia de seguridad nuclear", estimó.
Lee también: Muere periodista de agencia rusa tras ataque a su automóvil en Zaporiyia
Pero según una evaluación del OIEA, "una detonación de estas minas no debería afectar los sistemas de seguridad del lugar", agregó.
El organismo dijo además haber continuado con su inspección del perímetro de la central sin identificar la presencia de equipos militares pesados en el lugar.
Sin embargo, continúa reclamando acceso a los techos de los reactores y las salas de turbinas, añadió.
Ucrania acusó a principios de julio a Moscú de preparar una "provocación" y de haber colocado "objetos similares a artefactos explosivos" en los techos de los reactores 3 y 4.
El Kremlin advirtió de su lado de un posible "acto subversivo" ucraniano con "consecuencias catastróficas".
Ante estas acusaciones cruzadas, el OIEA pidió un mayor acceso al lugar para verificar los hechos de manera "independiente y objetiva".
En manos de las tropas rusas desde el 4 de marzo de 2022, la mayor central nuclear de Europa se ha visto en numerosas ocasiones en medio del fuego entre ambos bandos y desconectada de la red eléctrica.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.