Más Información

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Cae “El Malportado”, sucesor del liderazgo del Cártel Nuevo Imperio; tenía su propia célula delictiva que operaba en la CDMX, Edomex y Morelos

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

La Casa de los Famosos México tiene a su primera expulsada; Olivia Collins queda fuera de la competencia

Expresidentes del INE piden “amplio consenso” en reforma electoral; se pronuncian a favor de la representación política

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido

Harfuch alista acciones conjuntas de seguridad con gobierno de Sinaloa; resalta avances en detenciones y aseguramientos
Washington. Dos pacientes de Colorado y uno de Arizona contrajeron infecciones después de recibir en clínicas de México inyecciones de células madre, informaron este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
La agencia estadounidense aconsejó este jueves cautela a las personas que consideren viajar al exterior para obtener tratamientos médicos.
Los CDC describieron un caso registrado en noviembre y diciembre de 2022 cuando dos hospitales en Colorado atendieron a una mujer de 30 a 39 años de edad que sufría meningitis.
"En octubre de 2022 ella había recibido inyección intratecal de células madre embrionarias en Baja California (México) para el tratamiento de esclerosis múltiple, y posteriormente experimentó dolores de cabeza y fiebres que indicaban meningitis", señaló el artículo de CDC.
El fluido cerebro espinal de esta paciente reveló la presencia de la bacteria Mycobacterium abscessus y los médicos consultaron con otro hospital para el manejo de esa paciente.
En la primavera de 2023, los médicos del segundo hospital identificaron otros dos pacientes con infecciones por Mycobacterium abscessus adquiridas después que recibieron inyecciones de células madre en diferentes clínicas en México.
Uno de los pacientes del segundo hospital, descrito como un hombre de Arizona de 60 a 69 años de edad, desarrolló una infección osteoarticular en el codo derecho después que recibió las inyecciones de células madre embrionarias para el tratamiento de artritis psoriásica.
Este paciente había recibido el tratamiento en abril de 2022 en una clínica de Baja California diferente de la que había atendido a la mujer.
El tercer caso mencionado por CDC fue el de un hombre de Colorado, de 60 a 69 años de edad, quien desarrolló infecciones bilaterales de rodilla después que en octubre de 2022 recibió inyecciones de células madre embrionarias en ambas rodillas para el tratamiento de osteoartritis en una clínica de Guadalajara, México.
"Mycobacterium abscessus es una micobacteria no turbeculosa difícil de tratar", explicó CDC. "Ha habido varios informes de infecciones extrapulmonares asociadas con el turismo médico".
"Se recomiendan la vigilancia por casos similares y el asesoramiento y orientación para las personas que consideren el turismo médico", añadió la agencia.
Lee también: AstraZeneca admite que vacuna antiCovid puede provocar trombosis, informa medio británico
mcc