Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice

Se buscará extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont: Sheinbaum; espera envío de información de FGR

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Caso Salinas Pliego: Sheinbaum señala que pago de impuestos no es para afectar al empresario; "es algo serio", dice

"Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas", dice Harfuch sobre presunto atentado

Sheinbaum descarta cambios en el FCE tras dichos de Taibo II sobre cuotas de género; “es un gran compañero”, considera
Guinea
registró un primer caso de la enfermedad provocada por el virus de Marburgo , el primero en África occidental, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud ( OMS ).
La Organización añadió que se trata de una enfermedad muy virulenta que provoca una fiebre hemorrágica.
"La enfermedad causada por el virus de Marburgo , que pertenece a la misma familia responsable del ébola , fue detectada menos de dos meses después de que Guinea declaró el fin de la epidemia de ébola que empezó a comienzos de año", subrayó la oficina regional de la OMS en un comunicado.
El caso fue detectado en la prefectura de Guéckédou (sur).
Muestras sacadas de un paciente muerto el lunes y analizadas en laboratorio en Guéckédou, así como en el Laboratorio nacional guineano de la fiebre hemorrágica se revelaron positivos al virus de Marburgo .
Análisis complementarios efectuados por el Instituto Pasteur de Senegal confirmaron el resultado, indicó la OMS .
Un primer equipo de diez expertos de la OMS , entre ellos epidemiólogos y socioantropólogos, se encuentra en el lugar para apoyar a las autoridades sanitarias nacionales.
La vigilancia transfronteriza fue reforzada para detectar casos eventuales y los países vecinos están en alerta.
La enfermedad del virus de Marburgo se transmite al hombre por murciélagos que se alimentan de frutas y se propaga en la especie humana por contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas, o con superficies y materiales, según la OMS .
La enfermedad comienza de súbito con una fuerte fiebre, e intensos dolores de cabeza. Las tasas de mortalidad varían de 24% a 88% en epidemias anteriores, según la cepa viral y la atención a los casos, agregó.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















