Más Información

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Dinosaurios fluorescentes, tirolesa y mega inflables; estas son todas las actividades que hay en el Zocalito de las infancias

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Detienen vinculación a proceso de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco; es señalado de abuso de funciones
Guinea
registró un primer caso de la enfermedad provocada por el virus de Marburgo , el primero en África occidental, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud ( OMS ).
La Organización añadió que se trata de una enfermedad muy virulenta que provoca una fiebre hemorrágica.
"La enfermedad causada por el virus de Marburgo , que pertenece a la misma familia responsable del ébola , fue detectada menos de dos meses después de que Guinea declaró el fin de la epidemia de ébola que empezó a comienzos de año", subrayó la oficina regional de la OMS en un comunicado.
El caso fue detectado en la prefectura de Guéckédou (sur).
Muestras sacadas de un paciente muerto el lunes y analizadas en laboratorio en Guéckédou, así como en el Laboratorio nacional guineano de la fiebre hemorrágica se revelaron positivos al virus de Marburgo .
Análisis complementarios efectuados por el Instituto Pasteur de Senegal confirmaron el resultado, indicó la OMS .
Un primer equipo de diez expertos de la OMS , entre ellos epidemiólogos y socioantropólogos, se encuentra en el lugar para apoyar a las autoridades sanitarias nacionales.
La vigilancia transfronteriza fue reforzada para detectar casos eventuales y los países vecinos están en alerta.
La enfermedad del virus de Marburgo se transmite al hombre por murciélagos que se alimentan de frutas y se propaga en la especie humana por contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas, o con superficies y materiales, según la OMS .
La enfermedad comienza de súbito con una fuerte fiebre, e intensos dolores de cabeza. Las tasas de mortalidad varían de 24% a 88% en epidemias anteriores, según la cepa viral y la atención a los casos, agregó.
agv