Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Las autoridades sanitarias detectaron 12 casos sospechosos de virus del Ébola en la ciudad de Goma , en el este de la República Democrática del Congo ( RDC ), anunció este sábado la presidencia congoleña.
"Doce [personas] en total llegadas de varios centros periféricos [de Goma ], siguiendo el protocolo de alerta del equipo de respuesta, están siendo examinados", indicó la presidencia en un comunicado.
Otras seis personas ingresadas cuyas pruebas dieron negativo fueron dadas de alta, agregó la nota.
Por otra parte, "la situación de los dos casos comprobados, ingresados desde hace algunos días, es estable", señaló la presidencia.
El primer caso en Goma , una ciudad comercial de unos dos millones de habitantes, fue detectado a mediados de julio.
Se trata de un pastor que llegó desde la localidad de Butembo , uno de los principales focos de la enfermedad, situada a unos 250 kilómetros más al norte.
Tras su fallecimiento, el 17 de julio, la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) declaró el estado de emergencia sanitaria de interés interancional por esta enfermedad.
Se trata de la décima epidemia de ébola que sufre RDC .
Hasta ahora la epidemia dejó más de mil 800 muertos y afecta a más 2 mil 700 personas, desde que fue detectada en el país hace un año, según datos del ministerio de Sanidad.
agv