Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Washington.— El secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, anunció ayer que aprobó una nueva partida de mil 500 millones de dólares para la construcción del muro con México, pero aseguró que no piensa destinar más fondos del Pentágono a este proyecto de la Casa Blanca.
Shanahan confirmó la noticia, informada inicialmente por el senador demócrata Dick Durbin.
Explicó que estos fondos servirán para la construcción de unos 130 kilómetros del muro y reconoció que cerca de 604 millones del monto total de esta partida procederán de los fondos que el Pentágono tenía pensado emplear en ayuda a las fuerzas armadas de Afganistán.
“No desviaré más dinero para el muro fronterizo”, aseguró Shanahan al ser cuestionado acerca de si contemplaba la posibilidad de continuar destinando fondos a un proyecto que no cuenta con el respaldo del Congreso. La complacencia de Shanahan con la Casa Blanca levantó numerosas críticas, entre ellas las de Durbin, quien lamentó que el presidente Donald Trump recurra al Pentágono para sufragar su gran promesa electoral.
“¡Deberíamos poner a nuestras tropas en primer lugar!”, clamó el legislador. La maniobra del Departamento de Defensa se produce en el marco de la declaración de emergencia nacional firmada el pasado marzo por Trump con el propósito de poder desviar parte del presupuesto del Pentágono a la construcción del muro fronterizo. Con esta medida, la Casa Blanca buscaba esquivar la negativa del Congreso a sufragar el proyecto, transfiriendo 6 mil millones de dólares: 2 mil 500 millones de su partida para la lucha contra el narcotráfico y 3 mil 500 millones de su presupuesto para la construcción de instalaciones militares.
En el mismo día, el Comité de Normas y Procedimientos de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, insistió en reclamar al gobierno estadounidense varias declaraciones de impuestos atrasadas de Trump.
El presidente de ese comité, Richard Neal, envió dos citaciones al secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, y al comisario del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), Charles Re- ttig, para que entreguen las declaraciones, de un periodo de seis años, antes del 17 de mayo.