Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
La agencia espacial de India anunció este lunes que lanzará el 2 de septiembre un satélite para estudiar el Sol, tras convertirse en el primer país en hacer descender un robot cerca del polo sur de la Luna.
"El lanzamiento de Aditya-L1, el primer observatorio espacial indio destinado a estudiar el Sol, está previsto para el 2 de septiembre", anunció la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) en X, antes Twitter.
Aditya, que significa "sol" en hindi, se situará en órbita a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, en el Punto de Lagrange-1 (un sitio donde las órbitas son estables por la interacción de las fuerzas gravitatorias de la Tierra y la Luna) y proporcionará imágenes claras y continuas del Sol.
"Esto ofrecerá una mayor ventaja para observar la actividad solar y sus efectos sobre la meteorología espacial en tiempo real", precisó la ISRO.
La nave espacial cargará con siete instrumentos para observar las capas exteriores de la estrella --la fotósfera, la cromósfera y la corona-- mediante detectores de campos electromagnéticos y de partículas, entre otras herramientas.
Uno de los objetivos es estudiar los elementos que explican la meteorología del espacio, entre otros para entender mejor las dinámicas del viento solar.
Lee también “India dio un paseo por la Luna”: Explorador desciende de nave espacial para estudiar la superficie lunar
India avanza con programa aeroespacial de bajo coste
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ya pusieron en órbita naves espaciales para estudiar el Sol, pero será la primera vez que lo hace India.
El alunizaje la semana pasada de Chandrayaan-3 --que significa "nave lunar" en sánscrito-- convirtió a India en el cuarto país en lograr una operación de este tipo, tras Estados Unidos, la ex Unión Soviética y China.
India dispone de un programa aeroespacial de bajo coste en comparación con otras potencias, pero ha crecido notablemente desde que envió su primera nave a orbitar la Luna en 2008.
Los expertos aseguran que consigue estos bajos costes copiando y adaptando tecnología espacial existente y aprovechando la abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que sus homólogos extranjeros.
En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra.
Lee también ¿Cuánto costó la misión de India a la Luna y qué busca Narendra Modi con ello?
mcc