Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
Río de Janeiro.— Una ola de incendios y ataques de bandas criminales contra oficinas del gobierno, bancos, comercios y vehículos se registró por cuarto día consecutivo en el estado de Ceará, Brasil, que desde ayer permanece bajo el resguardo de tropas federales.
El portal O Globo Brasil informó que la madrugada de ayer, en la ciudad de Fortaleza, varios automóviles fueron incendiados en una plaza comercial y en una concesionaria automotriz, y hubo ataques en contra de varias instituciones bancarias.
En las ciudades de Sobral y Massapé, en Ceará, se registraron ataques contra el edificio de la Guardia Municipal, donde grupos de delincuentes incendiaron un vehículo oficial, reportó la Agencia Brasil de noticias. La Policía Militar informó que en Sobral se registraron daños materiales y que en Massapé al menos cuatro vehículos fueron incendiados.
El nuevo ministro de Justicia, Sergio Moro, envió unos 300 militares de la Fuerza Nacional de Seguridad al estado de Ceará, envuelto en una ola de vandalismo que se sospecha es operada por bandas criminales desde las cárceles.
Grupos criminales han protagonizado cuatro días de violencia, presuntamente ante el endurecimiento de medidas de control en los centros penitenciarios, como el bloqueo a señales de teléfonos celulares y el cese de los privilegios de los reclusos que controlan las cárceles, entre ellos varios jefes del narcotráfico.
Las fuerzas especiales que tienen a cargo Ceará están integradas por agentes de la Policía Federal, Policía Federal de Carreteras, del Departamento Penitenciario Nacional y elementos de la Fuerza Nacional y de las Fuerzas Armadas, detalló la Agencia Brasil.