Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Más de 140 mil militares y policías resguardarán los comicios del próximo domingo destinados a elegir a 23 gobernadores en Venezuela , informaron este lunes autoridades electorales y militares.
Ante cientos de soldados y junto al ministro de Defensa , general Vladimir Padrino, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo garantizar "una elección transparente y segura".
"Todo el material electoral está en los estados. El domingo estaremos dando los resultados que serán fiel reflejo de la voluntad soberana del pueblo", expresó Lucena, durante un acto en Fuerte Tiuna, el complejo militar más grande del país.
Las dudas sobre el CNE -acusado de favorecer al gobierno- se acrecentaron luego que la empresa Smarmatic, que dio soporte tecnológico en varias elecciones, denunciara "manipulación" en los comicios de la Asamblea Constituyente del pasado 30 de julio.
"Ya hemos articulado (...) un patrullaje antes, durante y después de las elecciones para garantizar la tranquilidad", indicó el ministro de Defensa, en declaraciones transmitidas por el canal estatal.
Aludiendo a la oposición, Padrino rechazó "toda intención de entorpecer, de bloquear el proceso electoral".
"Estoy seguro que a partir del 16 de octubre se abrirán los caminos para fortalecer nuestra democracia, y también el proceso de diálogo que ha propiciado el presidente" Nicolás Maduro , agregó.
Delegados del gobierno y la oposición se reunieron en República Dominicana -entre el 12 y el 13 de septiembre- en un inicio de reuniones exploratorias que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) congeló luego al afirmar que no existe "una agenda clara".
En el llamado Plan República participarán 143 mil efectivos en todo el país, para resguardar particularmente los 13 mil centros electorales, informó el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.
lsm