Más Información

Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas

Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

“No iban por mí, pero me agarraron y me deportaron”; Wilberth Estrada vivió 22 años en Texas para mandar dinero a su familia

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
Portland
.- Las autoridades desmantelaron en Oregon una red narcotraficante internacional que incluía mulas, vendedores y encargados de casas de seguridad que contrabandeó metanfetaminas , heroína y cocaína por unos 15 millones de dólares de México a Portland .
Agentes federales, estatales y locales efectuaron diversas redadas y arrestaron a 20 personas, dijo el miércoles el fiscal federal Billy Williams; 10 personas se encontraban detenidas en el caso y 11 continuaban prófugas después de que las acusaran formalmente, entre ellas los dos presuntos líderes.
Los capos mexicanos enviaban de contrabando la droga a dos distribuidores en Oregon , quienes después la llevaban a casas de seguridad, vendedores, mulas y lavadores de dinero, según las autoridades.
La operación “constituye uno de los desmantelamientos más grandes de una organización narcotraficante en la historia del distrito de Oregon ”, declaró Williams . “La gran cantidad de drogas traficadas y la posesión de armas de fuego derivarán en condenas de prisión muy largas, hasta perpetuas, para muchos de los acusados”.
En un momento dado, los traficantes en Portland estuvieron surtiendo a clientes pedidos semanales de más de 35 kilogramos de metanfetaminas y 25 kilogramos de heroína , señaló.
“Esto equivale a aproximadamente 600 mil dosis individuales”, declaró Williams .
En forma rutinaria, la organización solía cambiar de casas de seguridad, rotaba vehículos y teléfonos, y pagaba a mulas para que se tomaran tiempo libre si percibían que la policía estaba cerca de detectarlas, señaló el fiscal.
La red también está acusada de transportar armas a México para sus cómplices.
Según documentos judiciales, la organización contaba con un elaborado sistema de lavado de dinero que funcionaba desde un minimercado mexicano en una descuidada franja comercial próxima a una tienda minorista de marihuana.
Las mulas llevaban allí las ganancias de la venta de la droga para que fueran transferidas en pequeñas cantidades de vuelta a México , con el conocimiento y consentimiento de los dueños del efectivo, según Williams . De esa manera fue lavado más de un millón de dólares de ganancias procedentes del narcotráfico en un solo año, agregó.
Las autoridades federales dieron crédito al departamento de policía en Gresham , Oregon , un amplio suburbio al este de Portland , por haberles avisado de la existencia de la red narcotraficante. A partir de ahí la investigación se amplió y duró más de un año.
La jefa de policía de Gresham , Robin Sells , dijo que sus detectives se enteraron por primera vez de la red internacional de narcotráfico mediante un informante confidencial. Se abstuvo de abundar en detalles.
agv