Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Autoridades alertan por cuatro días de intensas lluvias en CDMX; hay 80% de probabilidad de tormentas con granizo

Brugada responde a Trump sobre violencia en la CDMX; tasa de homicidios es 60% menor a la de Washington, asegura

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Plan Estratégico de Pemex requiere transformación de fondo, dice IMCO; llama a cambiar su operación para mejoras sostenibles
Washington. Un juez federal dictaminó que el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) probablemente violó la Constitución, y bloqueó al Departamento de Eficiencia Gubernamental del multimillonario Elon Musk para que no haga más recortes a la agencia.
El juez de distrito de Estados Unidos, Theodore Chuang, en Maryland ordenó a la administración Trump restaurar el correo electrónico y el acceso informático a todos los empleados de USAID, incluidos los que fueron puestos en licencia administrativa.
La demanda señaló a Musk como un acusado cubierto por la medida cautelar preliminar.
Los abogados de los empleados y contratistas de USAID habían solicitado la orden.
Gobierno de Trump desmantela USAID
En febrero, la administración Trump puso en excedencia a todo el personal de USAID en todo el mundo, excepto a una fracción, y notificó el despido de al menos mil 600 de sus empleados con sede en Estados Unidos. El esfuerzo por desmantelar la agencia de ayuda, con seis décadas de existencia, formaba parte de una iniciativa más amplia para cancelar miles de millones de dólares en gasto exterior.
El día de la toma de posesión, Trump emitió una orden ejecutiva que ordenaba la congelación de la financiación de la ayuda exterior y la revisión de toda la ayuda estadounidense y la labor de desarrollo en el extranjero. Trump acusó a gran parte de la ayuda exterior de despilfarro y de promover una agenda liberal.
ss/mcc