Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
El desierto del Sahara, conocido por su clima árido, se encuentra actualmente inundado por primera vez en casi 50 años debido a lluvias inusuales durante las últimas semanas.
En un intervalo de apenas dos días se registraron precipitaciones que superaron el promedio anual de la zona, lo que ocasionó este atípico fenómeno temporal en este paisaje desértico.
Conocedores de la agencia metereológica de Marruecos han compartido que en el pueblo de Tagounite, situado a 450 kilómetros al sur de la capital, Rabat, se registraron 100 mm de lluvias en 24 horas. Este suceso ha ocasionado que el lago seco Iriqui se llene por primera vez en casi medio siglo.
Lee también Abundancia de especies vivas se redujo en 73% en los últimos 50 años, de acuerdo con estudio
Este fenómeno ha sido calificado por meteorólogos como una "tormenta extratropical". Simultáneamente, expertos aseguran que este acontecimiento podría traer repercusiones a largo plazo en el clima de la región.
En redes sociales, periodistas de la región han difundido fotografías y videos documentando el estado actual en el sureste de Marruecos después de estas lluvias torrenciales.
Esta circunstancia resalta la necesidad de analizar y entender las dinámicas climáticas en un contexto de cambio global. Asimismo, representa un hito ambiental debido a lo insólito del hecho.
em