Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Barcelona derrota al Espanyol y es campeón en España; partido se detuvo por un atropello masivo a las afueras

Sheinbaum sostiene primera llamada con Mark Carney, primer ministro de Canadá; conversan sobre el T-MEC

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast
Nueva York.— El diseñador Ricardo Seco volvió a llevar a la pasarela su protesta contra la política migratoria de la administración del presidente Donald Trump, y se inspiró en las Olimpiadas de 1968 en México, en la que dos atletas levantaron el puño con guantes negros en saludo al movimiento por los derechos de las personas negras.
El mexicano, quien mostró ayer su nueva colección primavera-verano al inicio de la Semana de la Moda para Hombres en Nueva York, incluyó mensajes como “Inmigrantes empoderando al mundo” fueron impresos en camisetas, que también lucieron el puño con el guante negro y se combinaron con chamarras con símbolos de diferentes deportes.
Otros eslóganes estaban en tobilleras y en pantalones, en los que se leía la palabra “DACA”, en referencia al programa que ha evitado que 690 mil jóvenes indocumentados y traídos en su infancia a EU fueran deportados.
“En las Olimpiadas del 68 repercutieron cosas de diseño, de la cultura y la política, pero mi interpretación es traerlo a lo político que vivimos hoy, y así está representado en algunas prendas”.
El diseñador recordó con su propuesta a los que estuvieron detrás del proceso creativo del evento olímpico, liderado por el mexicano Pedro Ramírez Vázquez, considerado padre de la arquitectura moderna, quien presidió el comité organizador y llevó a México diseñadores desde EU para colaborar con el proyecto.
El diseñador recordó que esas Olimpiadas marcaron el primer saludo al black power y que el próximo octubre se cumplen 50 años de ese histórico momento.
“Con mi colección también hago un saludo al black power y de alguna manera demuestro que todos los inmigrantes afectados por esta política estamos unidos”, argumentó.
“Con esta colección hablo de la apertura que siempre ha tenido México y de la buena relación con EU, pero afectada en este momento”. Añadió que con su nueva propuesta quiere “también llevar “un mensaje de paz y de que (los migrantes) no tenemos miedo”.