Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
Miami.— Una Corte de Estados Unidos pospuso hasta el 15 de noviembre la lectura de cargos por lavado de dinero contra el empresario colombo-venezolano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y ordenó desestimar siete de las ocho acusaciones penales contra él para cumplir con las garantías dadas a Cabo Verde en el proceso de extradición.
La lectura de cargos estaba prevista para esta jornada, pero se aplazó por dos semanas, según los documentos judiciales publicados ayer.
El juez Robert N. Scola Jr. accedió a retirar la mayoría de cargos tras una solicitud hecha hoy por escrito por el fiscal Kurt Lunkenheimer.
El fiscal pidió retirar siete cargos de lavado de dinero y dejar sólo el de conspiración para cometer ese delito basado en las “garantías hechas a la República de Cabo Verde durante el proceso de extradición”.
La extradición se concretó el 16 de octubre, luego de una batalla judicial de más de un año.
Según señala en Twitter el periodista venezolano exiliado Roberto Deniz, que ha denunciado a Saab, parte del acuerdo con Cabo Verde era desestimar casos para no superar en EU la pena máxima de ese país africano. La fiscalía señala que la petición incluye a Saab, y no al otro implicado, en referencia al empresario colombiano Álvaro Pulido.