Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar
Miami.— Una Corte de Estados Unidos pospuso hasta el 15 de noviembre la lectura de cargos por lavado de dinero contra el empresario colombo-venezolano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y ordenó desestimar siete de las ocho acusaciones penales contra él para cumplir con las garantías dadas a Cabo Verde en el proceso de extradición.
La lectura de cargos estaba prevista para esta jornada, pero se aplazó por dos semanas, según los documentos judiciales publicados ayer.
El juez Robert N. Scola Jr. accedió a retirar la mayoría de cargos tras una solicitud hecha hoy por escrito por el fiscal Kurt Lunkenheimer.
El fiscal pidió retirar siete cargos de lavado de dinero y dejar sólo el de conspiración para cometer ese delito basado en las “garantías hechas a la República de Cabo Verde durante el proceso de extradición”.
La extradición se concretó el 16 de octubre, luego de una batalla judicial de más de un año.
Según señala en Twitter el periodista venezolano exiliado Roberto Deniz, que ha denunciado a Saab, parte del acuerdo con Cabo Verde era desestimar casos para no superar en EU la pena máxima de ese país africano. La fiscalía señala que la petición incluye a Saab, y no al otro implicado, en referencia al empresario colombiano Álvaro Pulido.