Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
El jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo expresó el martes su clara desaprobación a las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte, en discrepancia con Donald Trump que ha asegurado que no representan ningún problema.
"Han lanzado misiles balísticos de corto alcance. Desearía que no lo hicieran", dijo Pompeo a la cadena estadounidense CBS.
El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que Corea del Norte ha realizado seis pruebas nucleares de corto alcance en tres semanas.
Agregó que espera que el líder norcoreano Kim Jong Un esté de acuerdo en reasumir las negociaciones, después de tres encuentros personales con Trump.
"No hemos regresado a la mesa tan rápido como hubiéramos esperado", dijo Pompeo .
"Hemos sido muy claros todo el tiempo. Sabemos que habrá baches en el camino".
Pompeo señaló que el representante especial del Departamento de Estado para Corea del Norte, Stephen Biegun, está en Asia está semana.
"Esperamos que el dirigente Kim se siente a la mesa, y obtenga un mejor resultado. Será mejor para el pueblo de Corea del Norte. Será mejor para el mundo", indicó Pompeo.
lsm