Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Luiz Inacio Lula da Silva
, ex presidente de Brasil, envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para felicitarlo por su reciente toma de posesión del cargo y desearle "éxito" en el "nuevo capítulo en la historia del pueblo mexicano ".
"Mis saludos y deseo de éxito para usted en el inicio de esta jornada como gobernante de uno de los países más importantes del mundo ", escribió Lula da Silva, quien gobernó Brasil de 2003 a 2010.
"Conozco su trayectoria y empeño histórico a lo largo de décadas de lucha por la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia del pueblo mexicano", escribió el ex sindicalista, encarcelado a 12 años y un mes por corrupción y lavado de dinero.
Destacó que López Obrador será el "presidente de todos, pero con una atención especial por los más pobres, por los que más necesitan del gobierno para tener oportunidades".
"Su elección trajo un mensaje de esperanza para el desafío de una América Latina más autónoma, soberana e integrada por la solidaridad entre nuestros países", agregó Lula da Silva en la carta, en la que dijo esperar que "la fuerte amistad e intercambio entre Brasil y México, prosperen durante su gobierno".
El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula da Silva perdió las elecciones presidenciales en Brasil de octubre pasado, las primeras desde 2002, ante el exmilitar de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Por otra parte, el jefe máximo del partido opositor Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común (FARC), Rodrigo Londoño, aseguró que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se inicia una "nueva etapa para el pueblo mexicano".
Londoño es el presidente del ex grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que se convirtió en partido político después de la firma del acuerdo de paz en noviembre del 2016, durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010- 2018).
Para el excomandante insurgente, México "inicia una nueva etapa para el pueblo mexicano, se abre la posibilidad de construir un país más justo. Muchos éxitos al presidente López Obrador y cuente con el pueblo latinoamericano que ama la paz", escribió Londoño en su cuenta de twitter.
Asimismo, el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) también saludó y felicitó a través de sus redes sociales al presidente López Obrador, quien inició su mandato por seis años el pasado sábado 1 de diciembre.
"Un saludo y felicitaciones del ELN. Paz para el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Le deseamos los mayores éxitos. Esperamos que este gran país logre avanzar en la construcción de caminos de independencia y soberanía".
El ELN es el único grupo guerrillero activo en Colombia, que está a la espera que el gobierno de Iván Duque, autorice el reinicio de las negociaciones para poner fin a más de medio siglo de confrontación armada.
Los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno anterior se iniciaron en febrero del 2017, primero en Quito y luego en La Habana, y fueron suspendidos por el presidente Duque el mismo día que asumió el poder, el pasado 7 de agosto.
lsm