Más Información

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes

Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país

Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas

Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino

Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
En su primera aparición pública desde el asalto al Capitolio, el pasado 6 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump , dijo hoy que es tiempo de “sanar”.
Trump
viajó a Álamo, Texas , para visitar la nueva sección de muro construida en la frontera con México . Se trata de 640 kilómetros que se completaron recientemente, en el marco de su promesa de campaña de construir un “hermoso muro” para impedir el paso de migrantes a suelo estadounidense.
“Es tiempo de paz y de calma”, dijo Trump en su discurso. “El respeto a la procuración de justicia es la base de la agenda de Make America Great Again”, su lema de campaña, añadió.
Lee también: Evitar otro mandato de Trump, plan demócrata
También se refirió al reclamo de los demócratas para que el vicepresidente Mike Pence invoque la Enmienda 25 de la Constitución y lo declare incapacitado para seguir gobernando, a unos días de que termine su gestión, el 20 de enero. “La Enmienda 25 es de cero riesgo para mí, pero vendrá para acechar a Joe Biden y a la administración de Biden”, aseguró.
Sobre el muro, dijo que “es parte de una historia de éxito increíble”. El mandatario colocó su firma en una sección de la valla fronteriza.
Sobre los migrantes, insiste en que "vinieron; quizá sean asesinos, quizá sean líderes de cárteles, quizá sean gente realmente mala. Los países no los querían de regreso".
agv