Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Al menos 9 mil 842 personas han muerto en Siria desde el inicio de los bombardeos de la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico ( EI ) el 23 de septiembre de 2014, según el recuento publicado hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos .
De esas víctimas, al menos 2 mil 332 eran civiles, entre ellos 551 menores de edad y 398 mujeres, que fallecieron en las provincias de Al Hasaka , Al Raqa , Alepo , Idleb y Deir al Zur en los 25 meses de bombardeos de la coalición .
Los bombardeos también causaron la muerte de 6 mil 846 miembros del EI, la mayoría extranjeros y varios de ellos dirigentes de la organización.
Entre los cabecillas figuran los jefes militares del EI Abu Omar al Shishani y Abu Hiyá al Tunisi, agregó el Observatorio.
La coalición internacional no solo ha tenido como blanco al EI en Siria, sino también al actual Frente de la Conquista del Levante, la antigua filial de Al Qaeda, que hasta julio de 2016 se denominaba Frente al Nusra, cuando se desvinculó del grupo liderado por el egipcio Aymán al Zawahiri.
Según el Observatorio, al menos 141 milicianos del antiguo Frente al Nusra han perecido en Siria por bombardeos de la coalición contra sus bases, entre ellos algunos de sus cabecillas, como Mohsen al Fadli y Abu Hamam al Suri.
Otros 157 guerrilleros de distintos grupos yihadistas han perdido la vida por ataques de la alianza internacional en las provincias de Idleb y Alepo, mientras que diez combatientes del radical Ejército de la Suna murieron en un bombardeo contra su base en Atme, en Idleb.
Además, diez cabecillas y combatientes del Ejército de Jaled bin Walid, vinculado al EI, murieron en la ciudad de Deraa, el sur de Siria, en un bombardeo de aviones desconocidos del que "no se sabe si pertenecen a la coalición o no", dijo la ONG.
A este recuento se suman 140 efectivos de las fuerzas gubernamentales sirias muertos en ataques de la coalición contra la base de una brigada de artillería en el monte Zarda, en la región nororiental de Deir al Zur, y en el aeropuerto militar de Al Shairat, en Homs, en el centro sirio.
El EI proclamó a finales de julio de 2014 un califato en Siria e Irak y tomó partes del norte y el centro de ambos países.
Actualmente se halla en retroceso en los dos Estados por las ofensivas que se desarrollan en su contra.
En el territorio sirio, la coalición presta cobertura aérea a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por milicias kurdas, que está llevando a cabo una ofensiva terrestre contra el EI en Al Raqa, su bastión principal en este país.