Más Información

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares

Bache en Maratón CDMX; "Fue un golpe muy fuerte", denuncia atleta paralímpico colombiano afectado durante competencia

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?; convoy humanitario encabezado por Greta Thunberg zarpa desde Barcelona hacia Gaza

"Tormenta Junior" es vinculado a proceso; hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, queda en prisión preventiva

Protestas en Cozumel denuncian abuso de niña dentro de instalaciones de Sedena; militar es detenido como presunto agresor

Morena intervendrá en elección del PAN para Mesa Directiva en Diputados; Monreal exige perfil institucional y plural
CIUDAD DE GUATEMALA
— Autoridades de manejo de desastres en Guatemala pidieron el domingo que por lo menos ocho comunidades , de tres departamentos del país, evacuen y se dirijan a zonas seguras tras el incremento de la erupción del Volcán de Fuego.
David de León, vocero de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres
(Conred), dijo a The Associated Press que al menos ocho comunidades deberían de salir debido a que el domingo por la mañana inició una nueva fase eruptiva del volcán.
“Se ha monitoreado durante el día la actividad del volcán y debido a que la intensidad de la erupción se mantiene , hemos hecho el llamado a los alcaldes locales para la evacuación”, dijo De León, quien explicó que esto era en forma preventiva para resguardar la vida de las personas.
El Volcán de Fuego , está ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en la zona centro-sur del país. Es tipo estratovolcán (activo) y tiene una altura de 3.763 metros.
El 3 de junio , el coloso hizo erupción matando a 194 personas y dejando por lo menos 234 desaparecidos , aunque organizaciones de apoyo a las comunidades insisten en que hay miles de extraviados.
La erupción de este domingo inició alrededor de las 10 de la mañana, se preveía que bajaría su intensidad como ha ocurrido en otras ocasiones pero se ha mantenido y en algunos momentos ha aumentado, explicó De León.
maf