Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado inicia debate de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; busca unificar estrategias de inteligencia

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
San Juan .- Cientos de residentes de varios municipios del norte, centro y sur de Puerto Rico fueron evacuados este domingo debido a las inundaciones y la creciente de los ríos causadas por el paso del huracán Fiona .
La portavoz de la Guardia Nacional, Michelle Torres , informó a Efe que está en proceso el desalojo de vecinos de Toa Baja (norte), Cayey (centro), Ponce, Salinas, Guánica y Guayama, los cuatro últimos en el sur.
Toa Baja y Cayey son los municipios con un mayor número de afectados, aproximadamente 200 en cada uno, mientras que en el resto oscilan entre 15 y 50 los evacuados .
También en Bayamón, el alcalde Ramón Luis Rivera Cruz explicó a través de Twitter que iban a desalojar a vecinos de tres urbanizaciones distintas.
Varios ríos se han desbordado en distintas regiones de la isla: Portugués y Cerrillos, en Ponce (sur); Río Grande, en Loíza (norte); y Guayanés, entre Peñuelas y Yabucoa (este), entre otros.
Fiona tocó tierra a las 15:20 hora local en el suroeste de Puerto Rico, cerca de Punta Tocón, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).
Sus vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y sus fuertes lluvias causaron un apagón general en la isla y daños en viviendas e infraestructura catalogados de "catastróficos" por el gobernador Pedro Pierluisi .
El pronóstico de lluvia fue de entre 30 a 40 centímetros (12 a 16 pulgadas), aunque en algunas zonas las precipitaciones se estima que alcanzaron incluso los 63 centímetros (25 pulgadas).
Lee también: Huracán Fiona provoca apagón general en Puerto Rico
El Servicio Nacional de Meteorología informó primero de riesgo de inundaciones repentinas en los municipios del sureste de la isla, pero conforme fue avanzando la jornada amplió esta alerta a todo el territorio.
El gobernador proclamó el sábado el estado de emergencia estatal y solicitó a Washington la declaración de emergencia federal, una medida aprobada este domingo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden .
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/rmlgv