Más Información

Sheinbaum encabeza primera reunión con gabinete para Plan Michoacán por la Paz; coordinan trabajos para consultas

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
Tras las declaraciones del ministro Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, en las que reconoció los agravios que se cometieron en "La Conquista" contra los pueblos originarios, algunos de sus connacionales pidieron su destitución.
Por lo que Miguel Ángel García Martín, portavoz del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, aseguró que Albares es "el peor representante que ha tenido nuestro país, el peor ministro de Exteriores".
"Es un nefasto ministro [...] que no conoce la Historia de España, debe presentar su dimisión si no se retracta", sugirió el consejero de Ayuso.
Lee también España reconoce “injusticias y dolor” en la Conquista
Para García Martín, España "no merece" un gobierno que "desprestigia" y que "habla mal de lo que ha sido y es España" o de la "alianza que tenemos con cada uno de los países de Hispanoamérica".
Al respecto de las declaraciones, también se pronunció el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien se negó a pedir perdón.
"Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora.Yo no me voy a avergonzar de la Historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este Gobierno", dijo en redes sociales.
Por otra parte, José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores de España, calificó el discurso de Albares como "un error histórico y una falta de perspectiva de cara al futuro".
Señaló que según los registros, Hernán Cortés llegó a Veracruz en 1519, con solo 500 hombres, 16 caballos y 13 cañones, por lo que con eso no podría haber menguado la fuerza de los Aztecas, uno de los imperios más extensos en América.
García-Margallo recordó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue fundada como herencia de la Universidad española.
Pidió recordar lo que "nos hizo fuertes y comprendiendo los errores que se cometieron en una época muy turbulenta".
¿Qué dijo el ministro de Exteriores de España José Manuel Albares sobre México?
El pasado viernes 31 de octubre, José Manuel Albares, ministro Asuntos Exteriores de España, inauguró la muestra "La mujer en el México indígena" en la ciudad de Madrid, España, allí hizo un reconocimiento que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró como un "primer paso" en la relación bilateral.
Esto luego que en 2022, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó que España reconociera y pidiera perdón por los crímenes que se cometieron contra la población que habitaba antes de la llegada de Hernán Cortés, sin embargo, esto no ocurrió y se pausó la relación.
En su discurso Albares aseguró que entre España y México ha habido "una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros".
"Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo", aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es "parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















