Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes
San Salvador
.- La cifra de niños y adolescentes salvadoreños deportados en lo que va de 2018 de Estados Unidos y México se situó 2 mil 268, un 4.7% menos que en el mismo lapso de 2017, informó este jueves la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
La fuente precisó que entre el 1 enero y el 21 de noviembre fueron retornados de Estados Unidos 71 menores de edad, así como 2 mil 189 desde México , mientras que 8 llegaron de otros países que no fueron detallados.
La deportación de niños y adolescentes salvadoreños disminuyó en el referido lapso un 4.7% , pasando de 2 mil 380 en 2017 a 2 mil 268 en la actualidad, según los datos de la DGME .
La entidad estatal añadió que la cifra de las deportaciones de menores y adultos en conjunto bajaron aproximadamente un 2.8% en el citado período, dado que en 2017 sumaron 24 mil 497 y en lo que va del 2018 alcanzan las 23 mil 812.
Según registros de la DGME , entre las razones que motivan la migración irregular se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y la violencia.
La nación centroamericana es uno de los países más violentos del mundo con tasas de 103, 81.7 y 60 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, crímenes atribuidos principalmente a las pandillas.
agv